No olvides compartir ...

ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WhatsApp o Telegram. Y recibe materiales todos los días.

Qué pasó con el Arca de la Alianza es una pregunta que ha fascinado a teólogos, estudiantes de la Biblia y arqueólogos durante siglos. En el año dieciocho de su reinado, el rey Josías de Judá ordenó a los cuidadores del Arca de la Alianza que la devolvieran al templo en Jerusalén ( 2 Crónicas 35:1-6 ; cf. 2 Reyes 23:21-23 ). ​​Esa es la última vez que se menciona la ubicación del arca en las Escrituras.

Cuarenta años después, el rey Nabucodonosor de Babilonia capturó Jerusalén y asaltó el templo. Menos de diez años después de eso, regresó, tomó lo que quedaba en el templo y luego lo quemó junto con la ciudad hasta los cimientos.

Entonces, ¿qué pasó con el arca? ¿Fue tomada por Nabucodonosor? ¿Fue destruida con la ciudad? ¿O fue removida y escondida de manera segura en un lugar seguro, como evidentemente sucedió cuando el faraón Sisac de Egipto asaltó el templo durante el reinado de Roboam, hijo de Salomón?

(“Evidentemente” porque, si Sisac hubiera logrado tomar el Arca, ¿por qué Josías les pidió a los levitas que la devolvieran? Si el Arca estaba en Egipto —como en la trama de En busca del arca perdida— , los levitas no la habrían poseído y, por lo tanto, no podrían haberla devuelto).

Curiosamente, Apocalipsis 11:19 menciona que el arca estaba en el cielo: “Entonces se abrió el templo de Dios en el cielo, y dentro de su templo se vio el arca de su pacto. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y una granizada terrible”. Este versículo ha llevado a algunos a especular que el arca fue llevada al cielo para ser preservada allí. Pero el arca que Juan ve en su visión del cielo probablemente no sea la misma arca que construyó Moisés. Sabemos que los artículos del tabernáculo eran “copias de las cosas celestiales” ( Hebreos 9:23 ) y que el santuario mismo no era más que “copia y sombra de lo que está en el cielo” ( Hebreos 8:5 ). Apocalipsis 11 trata del sonido de la séptima trompeta, que anuncia una ronda final de juicios sobre la tierra. El vistazo de Juan al arca probablemente tiene la intención de recordar que Dios no se ha olvidado de su pueblo, que está presente con ellos y que la verdadera adoración pronto será restaurada.

El libro no canónico de 2 Macabeos informa que justo antes de la invasión babilónica, Jeremías, “después de una revelación divina, ordenó que el tabernáculo y el arca lo acompañaran y… se fue al monte que Moisés subió para ver la herencia de Dios [es decir, el monte Nebo; cf. Deuteronomio 34:1]. Cuando Jeremías llegó allí, encontró una habitación en una cueva donde colocó la tienda, el arca y el altar del incienso; luego bloqueó la entrada” (2:4-5). Sin embargo, “Algunos de los que lo seguían se acercaron con la intención de marcar el camino, pero no lo encontraron.

Al enterarse Jeremías, los reprendió: “El lugar permanecerá desconocido hasta que Dios reúna a su pueblo y les muestre misericordia”. Entonces el Señor revelará estas cosas, y la gloria del Señor se verá en la nube, tal como apareció en tiempos de Moisés y cuando Salomón oró para que el Templo fuera gloriosamente santificado” (2:6-8). Se desconoce si este relato de segunda mano (véase 2:1) es exacto; incluso si lo fuera, no lo sabremos hasta que el Señor regrese, como afirma el propio relato.

Otras teorías sobre el paradero del arca perdida incluyen la afirmación de los rabinos Shlomo Goren y Yehuda Getz de que está oculta bajo el monte del Templo, habiendo sido enterrada allí antes de que Nabucodonosor pudiera robarla. Desafortunadamente, el monte del Templo alberga ahora la Cúpula de la Roca, un lugar sagrado islámico, y la comunidad musulmana local se niega a permitir su excavación. Por lo tanto, no podemos saber si los rabinos Goren y Getz tienen razón.

El explorador Vendyl Jones, entre otros, cree que un artefacto encontrado entre los Rollos del Mar Muerto, el enigmático «Rollo de Cobre» de la Cueva 3 de Qumrán, es en realidad un mapa del tesoro que detalla la ubicación de una serie de tesoros preciosos tomados del templo antes de que llegaran los babilonios, entre ellos el Arca perdida de la Alianza. Si esto es cierto o no queda por ver, ya que nadie ha podido localizar todos los puntos de referencia geográficos necesarios enumerados en el rollo. Curiosamente, algunos eruditos especulan que el Rollo de Cobre puede ser en realidad el registro mencionado en 2 Macabeos 2:1 y 4 , que describe a Jeremías escondiendo el arca. Si bien esta es una especulación interesante, sigue sin confirmarse.


El ex corresponsal en África Oriental de «The Economist», Graham Hancock, publicó un libro en 1992 titulado The Sign and the Seal: The Quest for the Lost Ark of the Covenant , en el que argumentó que el arca había sido escondida en la iglesia de Santa María de Sión en Aksum, una antigua ciudad de Etiopía. El explorador Robert Cornuke del Instituto BASE, también cree que el Arca puede residir ahora en Aksum. Sin embargo, nadie la ha encontrado allí todavía. De manera similar, el arqueólogo Michael Sanders cree que el arca está escondida en un antiguo templo egipcio en el pueblo israelí de Djaharya, pero aún no la ha encontrado allí.

Una dudosa tradición irlandesa sostiene que el arca está enterrada bajo la colina de Tara, en Irlanda. Algunos eruditos creen que este es el origen de la leyenda irlandesa de la «olla de oro al final del arcoíris». También existen las afirmaciones de Ron Wyatt y Tom Crotser. Wyatt afirmó haber visto el arca perdida de la alianza enterrada bajo el Monte Calvario, y Crotser afirmó haberla visto en el Monte Pisga, cerca del Monte Nebo. Ninguno de los dos ha podido fundamentar sus afirmaciones con pruebas reales.

En definitiva, el arca permanece perdida para todos, salvo para Dios. Se siguen planteando teorías interesantes como las presentadas anteriormente, pero el arca aún no se ha encontrado. Es muy posible que el autor de 2 Macabeos tenga razón; puede que no descubramos qué sucedió con el Arca perdida de la Alianza hasta que el Señor mismo regrese.

Tomado de aquí

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp, YouTubeInstagramTikTokFacebook. También puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico y visitar nuestra tienda online


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *