Por: Juan Calvino.
Este artículo forma parte de la serie: 365 días con Juan Calvino.
Con todo, yo siempre estuve contigo; me tomaste de la mano derecha. Salmo 73:23
LECTURA ADICIONAL RECOMENDADA: 2 Timoteo 1:6-12; 4:17-18
Cuando el salmista dice que Dios [le tomó] de la mano derecha, quiere decir que, por medio del maravilloso poder de Dios, se le rescató del profundo abismo en el que se precipitan los réprobos. Atribuye por entero a la gracia de Dios que se le impidiera caer en la blasfemia flagrante y en el endurecimiento en el error. También atribuye por entero a la gracia Dios -que extendió su mano y sostuvo al salmista para evitarle una caída que habría supuesto su destrucción- el hecho de ver su propia necedad.
Esto nos permite ver lo valiosa que es nuestra salvación a los ojos de Dios, puesto que, cuando nos alejamos de él, sigue vigilándonos atentamente y extendiendo su mano para atraernos hacia sí. Debe-mos tener cuidado de no pervertir esta doctrina y convertirla en un pretexto para la negligencia. Sin embargo, la experiencia nos enseña que, cuando estamos hundidos en la somnolencia y la sensibilidad, Dios sigue preocupándose por nosotros. Sigue estando cerca de nosotros hasta cuando nos convertimos en fugitivos y nos apartamos de su camino.
No hay tentación por leve que esta fuera- que no nos abatiera fácilmente si no nos sujetara y sustentara el poder de Dios. El motivo de que no sucumbamos hasta en los conflictos más graves es que contamos con la ayuda del Espíritu Santo. No siempre nos otorga el poder de forma evidente y extraordinaria -recordemos que, a menudo, lo perfecciona en nuestra debilidad- pero basta con que nos socorra. Aunque no seamos conscientes de ello, nos sostiene cuando tropezamos y nos levanta cuando hemos caído.
MEDITACIÓN: La fidelidad de Dios se manifiesta con especial claridad cuando nos apartamos de él y, sin embargo, no deja de tomarnos de la mano. Partiendo de tu infancia, medita acerca de la fidelidad de Dios hacia ti durante toda tu vida.
Tomado de «365 días con Juan Calvino«, lecturas seleccionadas y editadas por Joel Beeke, puedes adquirirlo en este enlace.
*Juan Calvino (1509-1564) fue un reformador francés, pastor y teólogo, considerado entre los más grandes reformadores protestantes, lea más de su biografía en este enlace.