ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WhatsApp o Telegram. Y recibe materiales todos los días.
Por: A.W. Pink
Este artículo fue tomada de la Revista Portavoz de la Gracia No. 50
SE LE ATRIBUYEN CARACTERÍSTICAS PERSONALES: Inteligencia. Se habla de sus tentaciones como “las asechanzas del diablo” (Ef. 6:11), mientras que en Apocalipsis 2:24, leemos de “las profundidades de Satanás”. Además, en Apocalipsis 12:9, se le denomina como “la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero”. Engañar implica designio y el designio es producto de la inteligencia, y la inteligencia es inseparable de la personalidad.
Memoria: En su conflicto con nuestro Señor, él citó las Escrituras del Antiguo Testamento (Mt. 4:6). Una mera abstracción no podría hacerlo.
Conocimiento: En Apocalipsis 12:12, se nos dice que él tiene “gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo”. Pero de aquello que es impersonal, no puede decirse que “sabe”.
Voluntad: Para que “escapen del lazo del diablo, en que está cautivos a voluntad de él” (2 Ti. 2:26). “Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones. Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré” (Is. 14:12-13). El hecho de que Satanás posea voluntad o poder de elección es una prueba más de que es una persona.
Carácter moral: Se habla de Satanás como “engañador”, “mentiroso”, “asesino”, “tentador”, todos los cuales son términos que implican carácter moral —es decir, aquello de lo que se puede predecir el deber o la obligación, y lo correcto y el error—.
Él habla: Se le representa como hablando con Dios (Job 1:9-10), discutiendo con nuestro Señor y “acusando” a los hermanos. Esto es una indicación más de que Satanás posee las mismas características que [nosotros].
Emociones: Deseaba a Pedro para zarandearlo como a trigo (Lc. 22:31). Se habla del envanecimiento que hace caer en “la condenación del diablo” (1 Ti. 3:6). Mientras que en Apocalipsis 12:12, leemos: “¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira”. Pero el orgullo y la ira no pueden atribuirse a la ley de la gravedad —son inseparables de la personalidad—.
Capacidad ejecutiva y organizadora: “Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles” (Ap. 12:7). “Satanás será suelto de su prisión, y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos para la batalla” (Ap. 20:7-8). Aquí encontramos a Satanás reuniendo a sus legiones para entrar en guerra. Efesios 6:12 insinúa con creces que es el jefe de fuerzas jerarquizadas y organizadas.
*A.W. Pink. Fue un teólogo, evangelista, predicador, misionero, escritor y erudito bíblico inglés, conocido por su firme postura calvinista y su gusto por las enseñanzas de las doctrinas puritanas