No olvides compartir ...

ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WhatsApp o Telegram. Y recibe materiales todos los días.

El pasado 8 de enero, un trágico episodio tuvo lugar en el corregimiento de Río Frío, Zona Bananera, Magdalena, cuando el pastor evangélico Iván Darío García González, de 29 años, fue asesinado a tiros tras finalizar un culto en la iglesia cristiana Nuevo Renacer, donde ejercía como pastor.

Según los reportes, García fue atacado por un hombre armado mientras salía del templo acompañado de varios feligreses. Sin previo aviso, el agresor disparó en al menos seis ocasiones antes de huir en una motocicleta conducida por un cómplice.

Este acto violento ha generado consternación en la comunidad de Carital, donde el pastor García era conocido por su dedicación y servicio a la congregación. Hasta ahora, no se han identificado motivos claros detrás de este crimen, y las autoridades se encuentran investigando el caso para esclarecer los hechos.

En el ataque también resultó herida Soldais Mendoza, una mujer que acompañaba al pastor en ese momento. Mendoza fue trasladada de urgencia a un centro médico local y luego remitida a un hospital de mayor complejidad. Aunque su estado es delicado, los médicos han informado que está fuera de peligro.

Este incidente se suma a un alarmante patrón de violencia contra líderes religiosos en la región. Apenas semanas antes, el 29 de diciembre de 2024, la familia pastoral Lora Rincón fue asesinada por sicarios en un establecimiento comercial en Aguachica, César, un hecho que conmocionó al país.

Frente a esta situación, la Confederación Evangélica de Colombia (Cedecol) expresó su rechazo categórico mediante un comunicado publicado en sus redes sociales. Cedecol denunció el aumento de actos criminales contra la comunidad evangélica, incluyendo extorsiones que han obligado a varios pastores a abandonar sus comunidades, y exigió a las autoridades una respuesta contundente para proteger la libertad religiosa en el país.

Por su parte, el Consejo Patriótico Cristiano (Copadri), que defiende los derechos religiosos y familiares, se unió al llamado de Cedecol y manifestó su solidaridad con las familias afectadas por estos ataques, reiterando la urgencia de garantizar la seguridad de los líderes espirituales en Colombia.

RELACIONADO: TRAGEDIA: Asesinato de un pastor y de su familia causa conmoción en Colombia

Síguenos en YouTubeInstagramTikTokFacebook y en nuestro canal de WhatsApp. También puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico y visitar nuestra tienda online


CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA MÁS DETALLES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *