No olvides compartir ...

ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WhatsApp o Telegram. Y recibe materiales todos los días.

Por: John MacArthur

El pastor y maestro bíblico John MacArthur ofreció una respuesta contundente y bíblicamente fundamentada a una pregunta frecuente entre padres cristianos: ¿Cómo manejar a una hija que, aunque criada en la iglesia, está rechazando el evangelio?

En su respuesta, MacArthur enfatizó la gravedad del rechazo al evangelio, especialmente en aquellos que han crecido con pleno conocimiento de la verdad. Citando Hebreos, señaló que el castigo para quienes han escuchado y rechazado el mensaje de salvación es más severo que para quienes nunca lo conocieron.

«La Biblia dice que la mayor condenación recae sobre quienes conocen la verdad y la rechazan. Hebreos 10 advierte que el castigo será más severo para aquellos que han ‘pisoteado’ la cruz de Cristo y han considerado su sangre como algo sin valor«, explicó MacArthur.

El pastor también se refirió a Hebreos 6, que habla de la imposibilidad de renovar al arrepentimiento a quienes han probado y rechazado la verdad del evangelio. «Esto es lo que la Biblia llama un apóstata», advirtió.

Como ejemplo de esta postura, MacArthur mencionó a los fariseos en Mateo 12, quienes presenciaron los milagros de Jesús y concluyeron erróneamente que eran realizados por el poder de Satanás, cometiendo lo que Jesús describió como el pecado imperdonable: la blasfemia contra el Espíritu Santo.

Consejo para los Padres

Dirigiéndose a los padres, MacArthur aconsejó que la respuesta debe ser clara y firme. «Como padre amoroso, necesitas advertir a tu hija de manera persistente y con amor, mostrando que el camino que está tomando es el más peligroso que una persona puede seguir

El mensaje de MacArthur, aunque difícil, llama a los padres a confrontar a sus hijos con la realidad eterna de sus decisiones espirituales, siempre desde un corazón lleno de amor y persistencia en la verdad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *