ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WhatsApp o Telegram. Y recibe materiales todos los días.
En este artículo, exploraremos cinco países donde la Navidad está restringida o totalmente prohibida. Descubriremos las razones detrás de estas prohibiciones y cómo los cristianos en esos lugares buscan mantener viva su fe a pesar de las dificultades. Esta realidad nos invita a reflexionar sobre el privilegio de poder conmemorar nuestra fe libremente y a orar por quienes enfrentan persecución por su compromiso con Cristo.
Las razones detrás de estas restricciones son diversas y van desde la religión predominante hasta políticas culturales estrictas.
En Corea del Norte, por ejemplo, cualquier celebración de carácter religioso que no esté alineada con los principios del régimen comunista está vetada. La Navidad, se considera una amenaza ideológica. Manifestaciones públicas o privadas de esta festividad pueden acarrear severas sanciones, reflejando el control absoluto que ejerce el Gobierno sobre las prácticas sociales y religiosas.
De manera similar, en Somalia las autoridades han decidido prohibir la Navidad para evitar tensiones religiosas. En este país de mayoría musulmana, cualquier manifestación de una festividad cristiana es vista como contraria a sus tradiciones. Además, temen que estas celebraciones puedan ser un blanco para ataques por parte de grupos extremistas.
Otro caso relevante es el de Brunéi, donde las restricciones surgieron en 2015 con la implementación de leyes basadas en la sharía. Aunque los no musulmanes pueden celebrar la Navidad en privado, cualquier símbolo o acto público relacionado con esta festividad es considerado una violación de las normas religiosas.
En Tayikistán, aunque las restricciones no son tan severas, el Gobierno ha impuesto limitaciones a las celebraciones navideñas en espacios públicos. Estas restricciones incluyen la prohibición de árboles de Navidad, fuegos artificiales y regalos en las escuelas, con el propósito de preservar las tradiciones culturales propias del país.
Por otro lado, Arabia Saudita ha comenzado a flexibilizar su postura hacia la Navidad, especialmente en los últimos años. Sin embargo, aún prevalece una visión que desalienta cualquier manifestación pública de esta festividad. Los cristianos que residen en el país suelen conmemorarlo en la privacidad de sus hogares, lejos de la vista pública.
Sin prohibición, pero sin celebración
Existen también países donde la Navidad no está oficialmente prohibida, pero su celebración no es bien vista o es poco común. En la China comunista, las autoridades han tomado medidas en algunas regiones para desalentar estas festividades. Esto se debe a un interés por destacar las tradiciones culturales chinas por encima de «influencias extranjeras».
Mientras tanto, en Japón, la Navidad ha sido reinterpretada como una festividad romántica y comercial, desvinculada de su origen cristiano. Aunque no es una tradición oficial, se celebra con luces, cenas especiales y costumbres peculiares como la cena de pollo frito de KFC, popularizada por una campaña publicitaria en la década de 1970.
Como en Japón, así ocurre en Uruguay.
Acá en Ecuador ,si celebramos navidad ,bendito el Señor que nos permite celebrar ,que hace 2024 años , bajó y se hizo hombre en el vientre de María, gracias a Dios ,envío al unigenito y salva de muerte eterna a todos los que creen, feliz Navidad!!
PIENSO QUE NO ES MALO CONMEMORAR LA NAVIDAD,QUE ES DIFERENTE A FESTEJAR COMO LO HACEN EN EL MUNDO,SE QUE JESUS NO NACIO EL 25 DE DICIEMBRE,PERO CELEBRARLA O NO CELEBRARLA NO NOS HACE MAS CRISTIANO,LOS EXTREMOS SON PELIGROSO,PUEDEN LLEVARME A UN LEGALISTA SI NO LA CELEBRO O PUEDE LLEVARME A UN APOSTATA SI LA CELEBRO,LA NAVIDAD NO ES SANTA CLAUS NI EL ARBOL,LA NAVIDAD ES JESUS,ES CONMEMORAR QUE HACE MAS DE 2000 AÑOS NACIO AQUEL QUE MURIO POR MI, AQUEL POR EL CUAL PODEMOS SER ADOPTADOS POR DIOS COMO HIJO SUYO
Nosotros aquí en cuba , selebramos el nacimiento de Cristo en la tierra, no sabemos la fecha en que Jesús vino a la tierra ,pero todos los domingos nos gozamos en que siendo Dios se humanizo para librarnos de la ira benidera y nos adocto como hijo sullo y es solo por gracia, no merecemos nada.saludo