ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WhatsApp o Telegram. Y recibe materiales todos los días.
Por: Teología Sana
En el programa Entendiendo los Tiempos, dirigido por el pastor Eduardo Saladín, el pastor Sugel Michelén abordó una interrogante relevante para la comunidad cristiana: ¿Debe la iglesia involucrarse en la política? Su respuesta enfatizó el papel espiritual de la iglesia, sin dejar de reconocer las responsabilidades de los creyentes como ciudadanos.
Según Michelén, la misión de la iglesia está claramente definida por Cristo: predicar el evangelio, hacer discípulos y enseñar la Palabra de Dios (Mateo 28). Destacó que la iglesia no es una entidad política ni terrenal, sino un reino espiritual cuyo propósito trasciende las agendas partidistas. Citó a Jesús en Juan 18:36: «Mi reino no es de este mundo», para reforzar la idea de que las iglesias locales son embajadas del Reino de los Cielos.
Sin embargo, aclaró que los miembros de las iglesias, como ciudadanos, tienen el derecho y el deber de participar en la política. “Cuando tú votas, estás participando de la política”, expresó, animando a los cristianos a ejercer este derecho de manera informada y guiados por principios bíblicos. También reconoció que algunos creyentes tienen una vocación más activa en la política, lo cual es legítimo, siempre y cuando no comprometan la misión principal de la iglesia.
Michelén hizo una advertencia clara: “La iglesia jamás debe convertirse en una herramienta partidista ni priorizar agendas políticas”. Subrayó que el rol de la iglesia es predicar el evangelio, discipular a sus miembros para que actúen como ciudadanos responsables que promuevan la justicia y el bienestar en sus naciones.
El pastor también destacó el papel de los cristianos como una voz profética en la sociedad. No en el sentido de predecir el futuro, sino como aquellos que, al conocer la verdad de Dios, pueden discernir entre el bien y el mal, y abogar por la justicia y el orden en sus contextos sociales. Como ejemplo, Michelén compartió su experiencia participando en foros públicos donde se discuten leyes, no como pastor, sino como ciudadano comprometido.
Concluyó recordando el ejemplo de David en la Biblia: “Habiendo servido a su generación por la voluntad de Dios, murió” (Hechos 13:36). Michelén instó a los cristianos a buscar ser de bendición para su generación, actuando dentro de sus posibilidades y circunstancias.
El programa completo puede ser visto al final de esta entrada, la parte donde responde sobre el papel de la iglesia en la política comienza a partir del minuto 18.07.
Visita nuestra tienda y accede a nuestros recursos HACIENDO CLIC AQUÍ