ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WhatsApp o Telegram. Y recibe materiales todos los días.
Por: Jeff Pollard
¿Qué es, entonces, modestia cristiana? Dado que modestia puede significar muchas cosas, tomemos nuestra definición del material bíblico: Modestia cristiana es el control interior del yo, arraigado en una compresión correcta de uno mismo ante Dios, que se manifiesta exteriormente en humildad y pureza por un amor auténtico a Jesucristo, en lugar de una auto glorificación o vanagloria.
Me he tomado el tiempo de explicar un poco el significado de estas palabras porque hoy en día hay pastores que opinan que las palabras de Pablo sólo se refieren al uso de ropa lujosa, costosa o escandalosa dentro de la iglesia. Su argumento es que este tipo de ropa “distraería” la atención en los cultos de adoración. Lamentablemente, prefieren detenerse ahí y no ir más allá. Estoy totalmente de acuerdo con que esa idea va incluida en las palabras del Apóstol, pero estas personas pasan por alto el aspecto sexual que está claramente implícito en el pensamiento de Pablo. “Mientras que sus observaciones, en líneas generales, están de acuerdo con la diatriba convencional contra la extravagancia de las mujeres, probablemente lo más importante que Pablo tiene en mente es lo impropio de que las mujeres exploten su atractivo físico en tales ocasiones, y también el trastorno emocional que pueden ocasionar en sus hermanos varones”. Knight explica que “la razón por la que Pablo prohíbe los peinados ostentosos, la joyería recargada y los vestidos demasiado costosos se hace evidente cuando uno lee en la literatura de la época acerca de la desmesurada cantidad de tiempo, gasto y esfuerzo que requerían esas joyas y esos cabellos tan cuidadosamente trenzados; no solamente significaban un despliegue de ostentación, sino que también era la forma habitual de vestir de las cortesanas y de las prostitutas…es el exceso y la sensualidad lo que Pablo prohíbe”.
Exceso y sensualidad; ambos tienen relación con la modestia. La mujer cristiana controla conscientemente su corazón y sus pasiones en lugar de vestirse y adornarse exagerada, costosa y sensualmente. Si es modesta, no llamará la atención indebidamente. Lo que viste no dirá “¡sexo!”, ni “¡orgullo!”, ni “¡dinero!”, sino “pureza”, “humildad” y “moderación”.
Un punto más: Como el contexto inmediato de la Epístola de Pablo a Timoteo trata sobre el comportamiento de los cristianos en la iglesia, hay quienes afirman que para el Apóstol este debate se limita a las distracciones en el culto de la iglesia y no afecta los principios del modo de vestir en otros momentos. Lo repito, creo que estas personas no entienden a Pablo. La iglesia es “columna y baluarte de la verdad” (1 Timoteo 3:15). Por tanto, los principios enseñados para ordenar nuestras vidas en los momentos de adoración a Dios deben ser la guía definitiva para nuestro caminar diario en su presencia. ¿Acaso es posible creer que la mujer debe vestirse con modestia en la presencia de Dios y de los hombres para asistir al culto y luego ataviarse con orgullo y sensualidad fuera de las reuniones de la iglesia? La siguiente observación de Knight es perceptiva: “Por tanto, las instrucciones de Pablo a las mujeres, al igual que las que acaba de dar a los hombres, están dentro del contexto de las reuniones de la comunidad cristiana, pero no se limitan a ellas…las mujeres han de vivir siempre en consonancia con su profesión de piedad, vistiendo modesta y discretamente”. Tenemos, pues, directrices bíblicas referentes al vestir con decoro que empiezan en el contexto del culto de la iglesia y se extiende a nuestra vida cotidiana.
Adaptado de Modestia cristiana, a su disposición en Chapel Library. Foto de RF._.studio:
*Jeff Pollard: Anciano de Mount Zion Bible Church, Pensacola, Florida, Estados Unidos.