No olvides compartir ...

ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WhatsApp o Telegram. Y recibe materiales todos los días.

Por: Teología Sana.

En la encuesta realizada en nuestra web , se planteó la pregunta: «¿Aprueba la Biblia la pena de muerte en la actualidad?». Hasta el 1 de octubre de 2024, un total de 1,073 personas participaron. Los resultados obtenidos ofrecen un interesante panorama sobre las creencias y percepciones que los cristianos tienen en relación a este tema controversial. A continuación, desglosamos los resultados y reflexionamos sobre su significado:

Resultados de la encuesta:

No, sólo la aprobaba en el Antiguo Testamento: 58% (622 votos)

Sí, la Biblia aprueba la pena de muerte: 23% (243 votos)

No sé / Tengo dudas: 19% (208 votos)

1. Mayoría: La Pena de Muerte es un Mandato del Antiguo Testamento

El 58% de los participantes opina que la pena de muerte solo fue aprobada en el Antiguo Testamento. Este grupo parece entender que las leyes de la pena capital, que eran prominentes en la ley mosaica, han quedado atrás con la venida de Jesucristo y el Nuevo Pacto. El Antiguo Testamento, particularmente en libros como Éxodo, Levítico y Deuteronomio, prescribe la pena de muerte para una variedad de delitos graves.

Es probable que estos votantes basen su opinión en pasajes clave como el Sermón del Monte (Mateo 5), donde Jesús enseña a amar a los enemigos y evitar la venganza personal, sugiriendo que la ley de «ojo por ojo» fue superada por el mandamiento del amor y la misericordia.

2. Un 23% Afirma que la Biblia Aún Aprueba la Pena de Muerte

Un segundo grupo (23%) cree que la Biblia sigue aprobando la pena de muerte en la actualidad. Estos lectores pueden interpretar las Escrituras de manera que la autoridad del gobierno en la aplicación de justicia sigue siendo válida, incluso bajo el Nuevo Pacto. Romanos 13:1-4, donde el apóstol Pablo señala que el gobernante «no lleva la espada en vano» y es «siervo de Dios para castigar al malhechor», es un pasaje frecuentemente citado por quienes defienden esta posición.

Este punto de vista sostiene que, aunque el Nuevo Testamento introduce un mensaje de gracia, no elimina la autoridad civil para imponer castigos severos, incluida la pena capital, especialmente en casos de crímenes graves que amenazan la vida o la seguridad de la sociedad.

3. Incertidumbre y Dudas (19%)

El 19% de los participantes manifestó no tener una postura clara o estar indeciso sobre el tema. Esto refleja la complejidad del debate, ya que los cristianos pueden encontrar difícil reconciliar los principios de justicia divina y misericordia.

Reflexión Final

Esta encuesta revela la diversidad de opiniones entre los cristianos sobre la pena de muerte. Mientras que una mayoría significativa (58%) cree que el mandato de la pena capital es parte de la Ley del Antiguo Testamento y no tiene vigencia en la actualidad, casi una cuarta parte (23%) sostiene que la Biblia aún la aprueba. Al mismo tiempo, una minoría considerable (19%) sigue debatiendo internamente la cuestión.

¿Y tú qué opinas sobre este tema? Participa en la encuesta HACIENDO CLIC AQUÍ

ARTÍCULO RELACIONADO: La Biblia sí aprueba la pena de muerte – Miguel Núñez


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *