ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WhatsApp o Telegram. Y recibe materiales todos los días.
Por: Teología Sana.
En un intento por explorar las opiniones y creencias de los visitantes de tu sitio web, se llevó a cabo una encuesta con la pregunta «¿Tienen que dar el diezmo los cristianos?». Hasta el 25 de Julio, un total de 1550 personas participaron en esta encuesta, compartiendo sus puntos de vista sobre esta práctica
Principales Resultados:
– No, el diezmo no está vigente actualmente (55%, 849 Votos): La mayoría de los encuestados expresaron la opinión de que el diezmo no es una práctica vigente en la actualidad.
– Sí, es un mandado de Dios (35%, 541 Votos): Un porcentaje significativo de participantes respaldó la idea de que el diezmo es un mandato divino que los cristianos deben cumplir actualmente.
– No sé/Tengo dudas (10%, 160 Votos): Un segmento minoritario pero significativo de encuestados manifestó tener incertidumbre o dudas sobre la relevancia o vigencia del diezmo en la actualidad. Esta respuesta pone de relieve la complejidad y la diversidad de opiniones que existen en torno a este tema dentro de la comunidad cristiana.
Reflexiones Finales:
Los resultados de esta encuesta ilustran la variedad de perspectivas y creencias presentes en la comunidad cristiana en relación con la práctica del diezmo. La diversidad de opiniones refleja la riqueza y la complejidad de las interpretaciones teológicas y prácticas en torno a este tema, invitando a la reflexión y al diálogo constructivo entre los creyentes.
En última instancia, la encuesta sobre el diezmo en el cristianismo destaca la importancia de abordar temas teológicos y prácticos con apertura, respeto y un espíritu de comprensión mutua en el contexto de la fe cristiana.
Aún puedes participar en la encuesta HACIENDO CLIC AQUÍ
LEA MÁS SOBRE EL DIEZMO HACIENDO CLIC AQUÍ
Puedes seguirnos en WhatsApp, Instagram,Messenger, Facebook, Telegram o Youtube. También puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico.
Hay que partir de la palabra diezmo y su verdadero significado. Qué era el diezmo, para qué se dada, qué función tenía y en qué tiempo preciso de ofrecía? (Sin olvidar el momento histórico). Estás son solo algunas preguntas básicas que nos ayudarán a encontrar la respuesta en la palabra de Dios.
Recordemos que Israel era una teocracia q tenía leyes cívicas, ceremoniales y moral ,al venir Cristo cumplió toda la ley por nosotros Y nos hizo libres aunque debemos de vivir una vida bajo los preceptos bíblicos en el nuevo testamento se hace alucion de ofrendas voluntarias para los gentiles por q El diezmo como la circuncisión eran para los judíos ese es el argumento de Pedro en el concilio de Jerusalén cuando querían los fariseos q los gentiles guardarán también la ley,hermanos el que diezmo q lo haga con amor y el q de ofrendas voluntarias también, si la conciencia de alguno le acusa por no diezmar pues q lo haga pero no acuse de pecador al que no lo haga
El diezmo comienza en Génesis 14 cuando Abram le dió a Melquisedec el diezmo del botin.. No corresponde a la ley como muchos lo interpretan.
Cierto el diezmo no corresponde a la ley .cuando melquisedec apareció no había ley no Isaac no jacob no Moisés o sea malaquias 3 no es para la iglesia de este tiempo porque la iglesia no está bajo maldición se debe diezmar ? Si más no bajo preceptos de la ley ( esto fue solo para Israel..»»»vosotros la nación toda»») la iglesia de este tiempo diezma en la fe y agradecimiento de Abraham
En cuanto al diezmo como ordenanza fue dado al pueblo de Israel, con un fin y un propósito. Para el cristiano la palabra dice que Dios bendice al dador alegre lo que nos indica que no hay límite a la hora de ofrendar. Jesús nos enseñó que el ve la intención del corazón y no la cantidad como lo reflejó en la parábola de la viuda que dió lo que tenía.
El diezmo no esta vigente era un mandato para el pueblo de Israel conformado por las doce tribus las once tribus debian dar el diezmo a la tribu de levi ya que a ellos Dios no les asignó tierras sino el cuidado del tabernáculo ,jesus no vino a incumplir la ley si noa mejorarla den sin ninguna carga ni tristeza tristeza lo renovo nuestro señor pero el evangelio pervertido o de la prosperidad manipula y se aprovecha de l ignorancia biblica para sacar beneficio,
Hermano bendiciones. Estoy 100 % de acuerdo con su respuesta. Saludos y bendiciones.