Por: Tim Challies
Una de las costumbres de nuestra iglesia es evaluar minuciosamente a los hombres que llamamos a ser pastores y ancianos. Una vez que identificamos a un candidato para el cargo, y una vez que ha indicado su interés, completamos una evaluación exhaustiva de su vida y carácter. Trabajamos a través de un documento que describe las calificaciones que la Biblia ofrece y pregunta si las cumple o no. El futuro anciano y su esposa completan esta evaluación primero antes de que los ancianos existentes y toda la congregación hagan lo mismo. Al final del proceso, nos sentimos seguros de que los hombres a los que llamamos también están calificados. (Y, para garantizar que esos hombres sigan calificados, repetimos este proceso aproximadamente cada seis años).
Nunca deja de fascinarme que cuando la Biblia describe las cualidades de un anciano, se centra casi por completo en el carácter. Hay una cualidad relacionada con la habilidad (debe tener la capacidad de enseñar) y otra relacionada con el deseo (debe querer servir de esta manera), pero más allá de eso, hay una extensa lista de rasgos de carácter: debe ser amable. , debe ser hospitalario, debe ser generoso, debe ser devoto de su esposa, debe ser un padre fiel, etc. Mientras que nosotros nos dejamos llevar tan fácilmente por los logros y las habilidades brutas, la principal preocupación de Dios es el carácter. Cuando se trata del liderazgo de la iglesia, Dios exige que sean hombres de carácter íntegro, hombres que sean irreprochables ante los ojos de sus familiares, su iglesia e incluso su comunidad.
Recientemente, dejé de ser anciano por un tiempo, un año sabático que siguió a más de una década de servicio constante. Al regresar, los miembros de la iglesia me reevaluaron a la luz de esas cualidades, un proceso que es humillante pero también alentador, porque a los cristianos les encanta identificar las fortalezas más que las debilidades y las gracias más que las fallas. Fue una bendición recibir su afirmación de que creen que estoy calificado para continuar sirviendo entre ellos. Mientras tanto, acabamos de pasar por el proceso de identificar un nuevo anciano y examinar su idoneidad para el cargo. A través de esos dos contextos, me encontré reflexionando sobre el carácter.
A menudo he oído decir que el carácter es lo que eres cuando nadie te mira. Esta es una frase muy trillada que comunica una verdad esencial: tiendes a comportarte mejor cuando estás ante el público. Pero si deseas saber quién eres realmente y si deseas saber de qué está hecho realmente tu carácter, debes mirarte a ti mismo en esos momentos en los que estás solo y en esos lugares donde no hay nadie presente para detectar tu comportamiento o juzgar sus acciones. Debes considerar las situaciones en las que tu mente está libre para divagar y tus manos están libres para actuar. En última instancia, solo tú conoces el verdadero indicador de tu verdadero yo. Por lo tanto, el carácter es quien eres cuando nadie te mira.
Pero al considerar el carácter de un anciano, también me encontré con este desafío: el carácter es quién eres cuando solo tu familia te mira. Considero que esto es igualmente importante a la hora de medir la fuerza de carácter, porque la familia sabe quién eres realmente tanto como la soledad. Después de todo, cuando nadie está mirando, otras personas no te están desafiando, no están pecando contra ti, no estás siendo obligado a practicar una conducta cortés y un discurso amable. No estás practicando ni descuidando el discipulado a través de la Palabra y la oración, no estás fallando o teniendo éxito en guiar a otros a través de circunstancias difíciles. Eres solo tú y el silencio, solo tú y la pantalla, solo tú y tus propios pensamientos. De esa manera, aprendes mucho sobre ti mismo cuando solo tu familia te mira.
Uno de los elementos de mi vida que más me preocupa es mi capacidad de comportarme peor con las personas que son más importantes para mí. Uno pensaría que siempre estaría en mi mejor momento ante las personas que más amo. Sin embargo, de alguna manera puedo darme aires ante extraños y luego bajar la guardia ante mi familia. De alguna manera puedo vivir para impresionar a personas que apenas conozco y al mismo tiempo ser apático hacia las personas que conozco mejor y cuyas vidas están profundamente entrelazadas con la mía. Hay algo en la vida hogareña que puede generar arrogancia y apatía, privilegios y hostilidad.
Pero antes de que Dios me llame a servir a la iglesia, me llama a servir a mi familia y antes de que me llame a amar a la gente de mi congregación local, me llama a amar a la gente bajo mi propio techo. Mucho antes de pensar en dar mi vida al servicio de mis hermanos y hermanas, él me llama a dar mi vida al servicio de mi esposa y mis hijos. Mi familia sabe quién soy realmente de una manera que ni las multitudes ni la soledad lo saben.
¿Quién soy? ¿Qué clase de hombre soy? ¿Qué tipo de carácter poseo y muestro? Eso lo aprenderé en la oscuridad, en la soledad, en los momentos en que ningún ojo humano me vea. Pero también aprenderé eso cuando esté frente a aquellas personas que me ven constantemente y de cerca, porque el carácter es lo que soy cuando solo mi familia me mira.
Publicado originalmente en inglés aquí.
*Tim Challies es esposo de Aileen y padre de tres niños. Sirve como pastor en Grace Fellowship Church en Toronto, Ontario dónde principalmente se desempeña en el discipulado y como mentor. Es un escritor de reseñas de libros para WORLD magazine, co-fundador de Cruciform Press y fundador del reconocido blog Challies.com.

También puedes seguirnos en Instagram,Messenger,Facebook, Telegram o Youtube. Además puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico.