Dos agencias de noticias italianas informaron que el pontífice utilizó un término ofensivo el martes durante una reunión con sacerdotes. El mes pasado, se le acusó de emplear la misma palabra mientras hablaba con obispos.
El papa Francisco repitió un insulto hacia los hombres homosexuales en una reunión con sacerdotes en Roma, según reportes de la prensa italiana. Este término ofensivo ya había sido atribuido al pontífice hace dos semanas. En el resumen de la reunión, el Vaticano solo mencionó que el papa había advertido sobre la admisión de hombres homosexuales en los seminarios católicos.
El Vaticano no comentó sobre los informes de dos importantes agencias de noticias italianas, ANSA y Adnkronos, que afirmaron que el pontífice volvió a usar la palabra “frociaggine”, un término despectivo en italiano para referirse a los hombres homosexuales. Estos informes citaban fuentes anónimas presentes en la reunión.
El contexto en el que Francisco supuestamente utilizó el insulto sigue sin estar claro. El periódico italiano Corriere della Sera informó el miércoles que el papa había empleado el término al relatar las palabras de un obispo. “Un obispo vino a verme y me dijo: ‘Aquí en el Vaticano hay demasiado frociaggine’”, reportó el Corriere que dijo el papa.
Francisco fue acusado de usar el mismo término el mes pasado en una reunión privada con obispos italianos, según varias personas presentes en la reunión que hablaron de forma anónima con los medios italianos.
Estos informes generaron una amplia reacción y llevaron a una disculpa del papa, transmitida a través del director de la oficina de prensa de la Santa Sede, quien afirmó: “El papa nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbicos, y se disculpa con quienes se sintieron ofendidos por el uso de un término reportado por otros”.
Según Noticias del Vaticano, el sitio de noticias en línea de la Santa Sede, la reunión del martes se llevó a cabo en la Universidad Pontificia Salesiana en Roma. En el resumen se menciona que el papa “habló sobre el peligro de las ideologías en la Iglesia” y reiteró que, aunque la Iglesia debe acoger a personas “con tendencias homosexuales”, debe ser “prudente” al admitirlas en los seminarios.
El Vaticano informó que, en la reunión a puerta cerrada, también se discutieron temas “pastorales” y “actuales”, como el abuso de sustancias, la baja participación en las elecciones y las guerras en Medio Oriente, Ucrania y otros lugares.
A Francisco se le ha reconocido por sus esfuerzos para acoger a las personas LGBTQ en la Iglesia católica, promoviendo un mensaje inclusivo y permitiendo a los sacerdotes bendecir a las parejas del mismo sexo.
Sin embargo, los informes anteriores sobre el uso de un insulto homofóbico por parte del papa molestaron y distanciaron a algunas personas LGBTQ dentro y fuera de la Iglesia católica romana.
Después de los informes en mayo, un sacerdote gay escribió en la revista América, una publicación jesuita, que estaba “conmocionado y entristecido” por los comentarios y añadió: “Necesitamos más que una disculpa por el insulto homofóbico del papa Francisco”.
El político italiano Alessandro Zan, quien es gay y un destacado defensor de las personas LGBTQ, escribió entonces en las redes sociales: “No hay demasiado ‘frociaggine’. Sobran homofóbicos”.
Puedes seguirnos en WhatsApp, Instagram,Messenger,Facebook, Telegram o Youtube. También puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico.