Por: Norman Geisler.
Este artículo forma parte de la serie: «Enigmas y supuestas “Contradicciones” Bíblicas»
DEUTERONOMIO 18:10-22 – ¿Cómo pueden distinguirse los falsos profetas de los verdaderos?
PROBLEMA: La Biblia contiene muchas profecías que ella nos llama a creer porque proceden de Dios. Sin embargo, la Biblia también reconoce la existencia de falsos profetas (Mat. 7:15). De hecho, muchas religiones y sectas aseguran tener profetas. De aquí que la Biblia exhorte a los creyentes a «probar» a los que afirmen ser profetas (1 Juan 4:1-3). Pero, ¿cuál es la diferencia entre un falso profeta y un verdadero profeta de Dios?
SOLUCIÓN: Hay muchas pruebas para un falso profeta. Varias de ellas se enumeran en estos mismos pasajes. Puestas en forma de pregunta, las pruebas son:
1. ¿Hacen falsas profecías? (Deut. 18:21-22).
2. ¿Se ponen en contacto con espíritus que han partido? (Deut. 18:11).
3. ¿Usan medios adivinatorios? (Deut. 18:11).
4. ¿Involucran a médiums o a brujas? (Deut. 18:10).
5. ¿Siguen a dioses falsos o ídolos? (Éx. 20:3-4; Deut. 13:3).
6. ¿Niegan la deidad de Jesucristo? (Col. 2:8-9).
7. ¿Niegan la humanidad de Jesucristo? (1 Juan 4:1-2).
8. ¿Sus profecías cambian el centro de la atención en dirección opuesta a Jesucristo? (Apoc. 19:10).
9. ¿Predican la abstinencia de ciertos alimentos y ciertas carnes por razones espirituales? (1 Tim. 4:3-4).
10. ¿Desprecian o niegan la necesidad de matrimonio? (1 Tim. 4:3).
11. ¿Promueven la inmoralidad? (Judas 7).
12. ¿Estimulan la autonegación legalista? (1 Col. 2:16-23).
Una respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas es una señal de que el profeta no está hablando en nombre de Dios. Dios no habla ni estimula nada que sea contrario a su carácter o mandamientos. Y con toda seguridad, el Dios de verdad no hace falsas profecías.
(Véase de Geisler y Nix, A General Introduction to the Bible, Moody Press, 1986, 241- 242).
Puedes seguirnos en WhatsApp,Messenger,Facebook, Telegram o Youtube. También puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico.