No olvides compartir ...

A pesar de los constantes cambios culturales que muestran un mayor apoyo general al matrimonio homosexual, la gran mayoría de los pastores protestantes siguen oponiéndose firmemente a las nupcias entre personas del mismo sexo.

Al mismo tiempo, la proporción de quienes apoyan el matrimonio gay parece estar estancada, según un nuevo estudio de Lifeway Research .

La firma de investigación religiosa encontró que el 75% de los pastores protestantes se oponen al matrimonio entre personas del mismo sexo, y el 69% expresa una fuerte oposición.

Un 21% adicional dijo que «no ve nada malo en que dos personas del mismo sexo se casen», un porcentaje que se mantiene estadísticamente sin cambios. Considere que el 24% no expresó ningún reparo moral con las bodas entre personas del mismo sexo en 2019.

El 21% encontrado en la encuesta es un aumento desde el 15% que dijo lo mismo en 2010, aunque el crecimiento se ha estancado. Un 4% adicional de predicadores dijeron que no están seguros de su posición.

Mientras tanto, los predicadores evangélicos se han mantenido firmes en contra de los matrimonios entre personas del mismo sexo, y sólo el 7% de los pastores autoidentificados en este grupo expresaron que no ven ningún problema moral en que personas del mismo sexo se casen. La proporción se ha mantenido por debajo del 10% desde 2010.

Cualquier crecimiento inicial en el apoyo pastoral general aparentemente fue impulsado por los pastores principales, que aumentaron del 32% que apoyaba el matrimonio homosexual en 2010 al 46% en la actualidad. Cabe señalar que esta proporción fue del 47% en 2019, lo que muestra, nuevamente, un estancamiento en el grupo donde el crecimiento había sido más pronunciado.

También vale la pena explorar otras diferencias ideológicas y confesionales.

Mientras que el 53% de los metodistas apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo, proporciones menores de presbiterianos/reformados (36%) y luteranos (34%) están de acuerdo. Sólo el 5% de los cristianos no confesionales, el 4% de los bautistas y el 1% de los predicadores pentecostales ofrecen el mismo apoyo.

También existen profundas diferencias en cuanto a género y edad: las pastoras son mucho más propensas (42%) que los hombres (16%) a apoyar las nupcias homosexuales. Y mientras que el 27% de los pastores entre 18 y 44 años apoyan el matrimonio homosexual, sólo el 15% de los de 65 años o más están de acuerdo (al igual que el 22% de los de 55 a 64 años).

Los datos de esta encuesta de Lifeway se recopilaron del 29 de agosto al 20 de septiembre de 2023, entre 1.004 predicadores protestantes. Lea más sobre los resultados aquí .

Puedes seguirnos en WhatsApp, Instagram,Messenger,Facebook, Telegram o Youtube. También puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico.

6 comentarios en «Encuesta revela que el 21% de pastores evangélicos apoyan el matrimonio gay»
  1. Simple y sencillo, si los ángeles del cielo pecaron gravemente contra Dios, NO sorprende para nada que un grupo de «pastores» hagan o mismo. Los traidores siempre existieron en todos los ámbitos. Lo malo es malo por mas que se lo quiera enmascarar con frasecitas perfumadas. Ese cuentito que sostiene Biden, en cuanto a que, fueron creados a «imagen de Dios», no se lo creen ni en el propio averno. Los exhorto a que se arrepientan, confiesen sus maldades y se aparten de sus malos caminos; de lo contrario, lamentablemente el Lago de fuego los fagocitará. Dios es implacable al respecto. Levítico Cap18 Vs 22 – 1º Corintios Cap 6 Vs 9 y 10 – Apocalipsis Cap 21 Vs 8

    1. Estoy de acuerdo,no son hijos de Díos nacidos de nuevo son hijos del diablo y les espera la condenación eterna.

      1. Es correcto, se debe identificar si es una iglesia de Cristo, que claramente no lo es, solo porque tenga un rotulo de «Iglesia» es iglesia de CRISTO, cabe recalcar, así que no los engañen, los que apoyan y van a este tipo de falsas iglesias es para frenar cierta culpa que claramente hacen salir a la luz, mientras siguen en sus concupiscencias carnales.

  2. Es importante distinguir entre una opinión humana religiosa que es relativa y no normativa y lo que declara las Sagradas Escrituras en el Ay N Testamento al respecto. Esta última es normativa e infalible y no está sujeta a los moldes culturales y deteriorados de la época postmoderna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *