No olvides compartir ...

Por: Pastor Bernardo Ríos. (pastor de Iglesia Cristiana La Familia en Norcross GA.)

1.-Por lo general, estas Iglesias predican la Biblia fuera de contexto. No conozco ningún predicador pentecostal que haga predicaciones expositivas de la palabra de Dios, o discipulados de Teología Sistemática, Bíblica, historia de la iglesia, hermenéutica, etc.

2.- La mayoría creen que todavía hay apóstoles modernos. Pero la biblia es clara al decir que Pablo fue el último apóstol de Cristo (1 Co 15:8) y que Matías para ser nombrado apóstol tuvo que ser testigo de todo el ministerio de Cristo desde el día en que Juan bautizó a Cristo, hasta que Cristo ascendió. (Hch 1:21-26)

3.- La mayoría creen que la mujer puede ser “pastora”. Citando versos fuera de contexto como: “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.” (Gálatas‬ ‭3:28‬ ) que es un verso que habla de que Dios salva a todo tipo personas, y le dan una aplicación errónea diciendo que Dios puede usar en el pastorado a hombres y mujeres por igual.

4.- Creen en nuevas revelaciones. Si ellos dicen que Dios les dijo algo nuevo, lo ponen al nivel de la biblia. Un evangelista dijo que si no juntaba una cierta cantidad de millones de dólares, Dios le dijo que lo mataría y la gente le donó el dinero para que Dios no lo matará. Otro famoso evangelista dijo que Dios le reveló que la mujer no debe usar pantalones, basado en Dt 22:5, cuando ese pasaje en realidad lo que prohíbe es transvestirse por desviaciones sexuales.

5.- La mayoría están relacionados con el evangelio de la prosperidad. Varios de ellos creen que la pobreza es una maldición y que Jesús vino para que nosotros poseamos lo que querramos y que todo lo que pise la planta de nuestro pie será nuestro. (Oí a un predicador neopentecostal decir que Jesús fue rico, basado en que su túnica era sin costura)

6.- Creen en decretar, atar y conceptualizar tu milagro. Leen libros de motivación como: la cuarta dimensión sobre el poder de tus palabras, el código del campeón, tu mejor vida ahora, etc. en fin puros libros llenos de consejos que le levantan el ego a la gente y los hace orgullosos y prepotentes.

7.- Sus oraciones en general consisten más en guerra espiritual y declaraciones “proféticas” que en orar como Jesús mandó. Creen que Mateo 18:18, donde habla de atar y desatar, se refiere a demonios y al diablo, cuando en realidad este pasaje habla de la disciplina bíblica en la iglesia.

8.- Llegan al punto de casi idolatrar a predicadores que no predican la Biblia, sino que solo citan dos o tres versículos fuera de contexto y luego hablan de sus sueños o visiones. Algunos promueven ir a la tumba de predicadores que han muerto para agarrar la unción de sus huesos.

9.- Por lo general no entienden la justificación por la fe sola. He oído a muchos pentecostales decir que las obras son necesarias para la salvación, lo cual es legalismo y falta de entendimiento de la gracia de Dios. Por ejemplo, muchos creen que si hay una vigilia en la iglesia y no asistes, si en ese momento viene el Señor te quedas, porque hay un versículo que dice que estemos siempre vigilantes, y muchas otras cosas como estas, que reducen la salvación a las obras humanas.

10.- Hacen mal uso de los medios de gracia. Esto viene como producto de no entender la justificación, la santificación y el lugar de las obras en la vida de un cristiano. Hacen de la oración, el estudio de la palabra, congregarse y otros medios de gracia un uso para completar su salvación en lugar de entender que son medios de santificación. Por ejemplo, muchos hacen uso del ayuno como una forma de estar más “ungidos” y ser más poderosos, y no para adorar a Dios.

11.- Se abusa de los dones espirituales. Al grado que muchos creen que si no hablas en lenguas no eres un buen cristiano, no estás lleno del Espíritu Santo y hasta en casos extremos no eres salvo.

12.- Abusan el tema de los milagros. Las famosas campañas y cultos de sanidades y milagros se llenan, pero por lo general son reuniones donde no se expone de forma bíblica el evangelio. Es más la euforia colectiva la que impera en esos eventos, la autosugestión y se hace alarde de que hubo milagros, pero siempre son testimonios dudosos que por lo general no se pueden comprobar.

Publicado originalmente en el perfil de Facebook del pastor Ríos


Puedes seguirnos en , Facebook, Telegram o Youtube. También puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico.

2 comentarios en «12 razones de por qué no soy pentecostal, neopentecostal o carismático.»
  1. Las observaciones me parecen más que discriminatorias, con un acento soberbio de haber alcanzado un conocimiento y comunión con Dios como un genuino fariseo, que apunta a otros basado en sus obras. Por favor, sea más cuidadoso, cuando dice «la mayoría»… Al menos deje el espacio literal para decir que algunos… Sería más humilde de su parte

    Pr. Josué Benítez. Licenciado en Teologia

  2. Soy pentecostal, gran parte es verdad y lo reconozco, pero hay hermanos fieles a Dios que predican las sagradas escrituras con una interpretacion historica y contextual pasandola por el filtro de la cruz. Deberia ser mas humilde y no tan discriminador porque muchos somos creyentes sinceros y personas en la cual Dios todavia trabaja. Antes de mirar a los pentecostales deberia mirar los errores de su denominacion ya que tanto bautistas, presbitereanos, anglicanos etc, tambien tienen varios huecos teologicos.
    Lic. en Teologia Angel Mancilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *