No olvides compartir ...

ÚNETE A UNO DE NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP, para recibir materiales todos los días, CLICK AQUÍ.

NOTICIACRISTIANA.COM- Con la llegada de Halloween, muchas personas que se preparan, para celebrar esta fecha, ni siquiera conocen el motivo, ni los símbolos que se utilizan, durante estas festividades.

Entre ellos, está la famosa calabaza, que casi nadie se pregunta, por qué esta verdura, es uno de los íconos más tradicionales de Halloween.

Según informa Guiame.com, la leyenda de la calabaza, con expresión aterradora y toda iluminada, sirve para «ahuyentar a los espíritus malignos», que parecen perseguir a la gente. Esta tiene orígenes irlandeses, y es algo vaga.

Para el ex satanista, y actual evangelista, Juan Ramírez, quienes suelen utilizar este tipo de figuras, son quienes practican frecuentemente la santería, una religión cubana conocida, como el “camino de los santos”, fundada por los pueblos esclavizados de África Occidental, más conocida en Brasil como, “Umbanda o Candomblé”.

Ramírez, dice que la calabaza como símbolo pertenece, a un principado demoníaco. “Conocida como la “madre de los ríos”, opera con calabaza, miel, dinero, y oro, y ella es una transfiguración de Jezabel, en la Biblia”, dijo.

A los pastores que creen, que todos pueden participar en las celebraciones, les dice: “Es una vergüenza para estos pastores, que creen que pueden celebrar algo sin consecuencias”, agregó.

“¿Dulces o travesuras?”

Ramírez, señala que no existe un “lugar seguro”, para que los niños celebren Halloween, porque uno nunca debería, siquiera, considerar la idea de lidiar con los reinos satánicos.

Según el ex satanista, incluso los dulces que consumen en Halloween, están consagrados. “Estos dulces, reciben oraciones de adoradores del diablo, personas despreciables, que no quieren lo mejor para sus hijos”.

El evangelista termina diciendo, que los niños cristianos, deben aprender a “cosechar almas”, y no a “recolectar dulces”, durante las celebraciones de Halloween.


Puedes seguirnos en WhatsApp, Facebook, Telegram o Youtube. También puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *