No olvides compartir ...

ÚNETE A UNO DE NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPPpara recibir materiales todos los días, CLICK AQUÍ.

Por: Ron Rhodes.*

Este artículo forma parte de la serie ¿Qué dice la Biblia acerca de …?

Creo que Jesús es el Hijo de Dios eternamente. Tal vez, no haya título o nombre de Cristo tan malinterpretado como este. Algunos consideran que este título significa que Cristo surgió en un momento y que Él en algún aspecto es inferior al Padre. Otros creen que como Cristo es el Hijo de Dios no puede ser Dios en el mismo sentido que el Padre.

Tal interpretación se basa en una concepción fallida de lo que significaba el término «hijo de» en la antigüedad. Aunque sí puede referirse a «descendencia», tiene significado más importante como «de la orden de». En este sentido, la frase aparece a menudo en el Antiguo Testamento. Por ejemplo, hijos de los profetas, significaba «de la orden de los profetas» (1 Reyes 20:35). Hijos de los cantores, significaba «de la orden de los cantores» (Nehemías 12:28). Del mismo modo, Hijo de Dios significa «de la orden de Dios» y representa afirmación de deidad equivalente.

Los antiguos semitas y orientales usaban la expresión hijo de cómo indicación de semejanza o igualdad en naturaleza.

De allí que cuando Jesús afirmó ser el Hijo de Dios Sus contemporáneos judíos entendieron por completo que lo que Él decía era que era Dios mismo. De hecho, insistieron: «Nosotros tenemos una ley, y según esa ley [Cristo] debe morir, porque se ha hecho pasar por Hijo de Dios» (Juan 19:7; ver también 5:18). Reconocían que Jesús se identificaba a sí mismo como Dios y por eso los judíos querían matarlo por cometer blasfemia.

Las Escrituras indican que la condición de Hijo de Cristo es eterna (ver Salmo 2:7). Una cosa es decir que Jesús se hizo Hijo de Dios, y algo muy distinto es decir que Él ha sido Hijo de Dios desde siempre. Tenemos que reconocer que si hubo un tiempo en que el Hijo no era el Hijo, para ser consistentes también tiene que haber habido un tiempo en que el Padre no era el Padre. Si la designación de la primera persona como «Padre» es un título eterno, entonces también se considerará eterna la designación de «Hijo» para la segunda persona.

Encontramos clara evidencia de Cristo como Hijo eterno en el hecho de que se le representa como Hijo de Dios antes de Su nacimiento en Belén. Por ejemplo, en la conversación de Jesús con Nico- demo en Juan 3, Jesús dijo: «Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él» (v. 16-17, énfasis añadido por el autor). Que Cristo como Hijo de Dios haya sido enviado al mundo implica que Él era ya Hijo de Dios antes de la Encarnación.

Encontramos más evidencias de su condición de Hijo eterno en el hecho de que Hebreos 1:2 dice que Dios creó el universo por me- dio de su Hijo, implicando que Cristo era Hijo de Dios antes de la creación y además, Cristo como Hijo, es «anterior a todas las cosas» (Colosenses 1:17; ver especialmente los versículos 13 y 14). También, Jesús hablando como Hijo de Dios (Juan 8:54-56) afirma Su eterna pre-existencia antes de Abraham (versículo 58).

Tomado del libro ¿Qué dice la Biblia acerca de …? de Ron Rhodes 

*El Dr. Ron Rhodes recibió su Th.M. y Th.D. grados en teología sistemática del Seminario Teológico de Dallas, graduándose con honores. Actualmente es el presidente de Reasoning from the Bibles Ministries, una organización de apologética ubicada en Texas. 


Puedes seguirnos en WhatsAppFacebookTelegram Youtube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *