El 80% de los sacerdotes del Vaticano son homosexuales». Así de tajante y seguro se muestra el escritor francés Frédéric Martel, quien publicó en 2019 su nuevo libro, ‘Sodoma. Poder y escándalo en el Vaticano‘.
«¿Secretos a voces? ¿Rumores? ¿Bulos? Yo soy como Santo Tomás: necesito ver para creer», escribe Martel en el prólogo del libro. «Por eso, he tenido que realizar muchas indagaciones y vivir inmerso en la Iglesia. Estuve en Roma una semana de cada mes, incluso me alojé con regularidad dentro del Vaticano gracias a la hospitalidad de altos prelados que, a veces, se presentaban como ‘de la Parroquia’. Además hice viajes por el mundo, fui a más de treinta países, conocí a los cleros de Latinoamérica, Estados Unidos y Oriente Medio para reunir más de un millar de testimonios. Pasé más unas 150 noches del año lejos de mi casa, lejos de París».
Como bien explica el autor, se trata de una gran investigación de campo de más de cuatro años de duración con entrevistas a cerca de 1.500 personas del entorno papal y de 30 países. De ellas, 41 eran cardenales, 52 obispos y monseñores, 45 nuncios apostólicos y más de 200 sacerdotes y seminaristas. A estas fuentes de primera mano y sobre el terreno hay que añadir una vasta bibliografía con más de un millar de referencias, libros y artículos. «Ser parte de la parroquia». Estas cinco palabras, que podrían pasar por ser simplemente un mensaje de ánimo o apoyo a la comunidad, eran usadas para transmitir un mensaje en clave que viene a declarar abiertamente la homosexualidad de puertas para adentro.

«Un libro como este difícilmente podría haberse publicado hace veinte años, ni siquiera hasta hace diez. Los caminos del Señor han permanecido durante mucho tiempo inescrutables», afirma, con cierta ironía. «Hoy lo son menos, debido a la dimisión de Benedicto XVI y la voluntad reformista del papa Francisco; han ayudado a liberar la palabra. Las redes sociales, la audacia creciente de la prensa, la infinidad de escándalos eclesiásticos ‘de comportamiento’ han hecho posible, y necesario, revelar hoy este secreto. Este libro no trata de la Iglesia, sino de un tipo muy especial de comunidad gay que es mayoría en el colegio cardenalicio vaticano».
Con estas palabras Martel se atreve a asegurar que no se trata de un grupo reducido o una minoría, sino un sistema totalmente integrado dentro de la realidad eclesiástica, que involucra a todos los países, poniendo especial énfasis en España y Colombia. De hecho, uno de los principales señalados es el fallecido cardenal colombiano Alfonso López Trujillo, expresidente del Consejo Pontificio para la Familia.
Puedes seguirnos en WhatsApp, Facebook, Telegram o Youtube. También puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico.