No olvides compartir ...

ÚNETE A UNO DE NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPPpara recibir materiales todos los días, CLICK AQUÍ.

Por: Thomas Watson

Él es deseable en todo sentido. Cantares 5:16

Los hombres perdidos no pueden ver la estupenda belleza de Cristo. Todas las resplandecientes hermosuras se encuentran en Él, pero les faltan ojos.

¡Él es infinita y superlativamente precioso! Todo lo que podríamos decir acerca de Jesús se queda infinitamente corto de su incomparable valor. ¡Él es belleza pura y sin mancha! ¡Hay un resplandor infinito, un fulgor resplandeciente en Su belleza!

Cristo es todo precioso en Sus sufrimientos cuando hace expiación por nuestros pecados. ¿Pero cómo puede ser hermoso en Sus sufrimientos? ¿Encantador cuando fue golpeado, escupido y manchado de sangre? ¡Oh sí! Él fue muy precioso en la cruz, porque allí nos mostró el mayor amor. Él sangró amor en cada vena. Sus gotas de sangre fueron gotas de amor. Cuanto más sangriento, más precioso. Entre más sufrió Cristo por nosotros, más querido debería ser para nosotros […]. Cicerón, cuando habla de la muerte de la cruz, muestra su mejor retórica con silencio: «¿Qué diré de su muerte?» Aunque era un gran orador, carecía de palabras para expresarlo […].

Todo lo que Cristo sufrió fue en nuestro lugar (cf. Is. 53:5). Comimos las uvas agrias, y Sus dientes sintieron el picor de la desagradable amargura. Subimos al árbol y robamos la fruta prohibida, ¡y Cristo subió la escalera de la cruz y murió! ¡Oh, qué hermoso debería ser el Salvador sangrante ante nuestros ojos! Usemos este bendito crucifijo siempre en nuestro corazón. «La cruz de Cristo —dijo Damasceno— es la llave de oro que nos abre el paraíso».

¡Cuán hermoso es Cristo sobre la cruz! Lo rojizo de Su sangre, quitó la rojez de nuestra culpa. ¡Qué hermosas son esas heridas que hirieron al dragón rojo! Cuando esta bendita Roca fue herida, salió agua de ella para limpiarnos y sangre para reanimarnos (cf. 1 Jn 5:6) […]. La crucifixión de Cristo es nuestra coronación.

*Thomas Watson. Predicador Puritano inglés, del que se ignora su genealogía y la fecha de su nacimiento. Estudió con ahínco en el Emmanuel College de la Universidad de Cambridge, llamada la “Escuela de los Santos”, porque allí recibió su educación universitaria un número elevado de los llamados Puritanos, o teólogos evangélicos reformados del siglo XVII


Puedes seguirnos en WhatsAppFacebookTelegram Youtube. También puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *