ÚNETE A UNO DE NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP, para recibir materiales todos los días, CLICK AQUÍ.
Por: Mark Hitchcock
Este artículo forma parte de la serie: «101 respuestas a preguntas sobre Satanás, demonios y guerra espiritual»
En su carta a la iglesia de Pérgamo, Jesús dijo: “Yo sé dónde moráis, dónde está el trono de Satanás; y retenéis mi nombre, y no negáis mi fe ni aun en los días de Antipas, mi testigo, mi fiel, que fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás.” Dos veces en este versículo, Jesús se refiere a que Satanás está en Pérgamo. Hay cuatro puntos de vista principales de por qué Pérgamo fue llamado el trono de Satanás.
1. Pérgamo era la sede de adoración de Asclepio, un dios griego cuya imagen era una serpiente. Allí se encontraba un templo dedicado a Asclepio. El vínculo entre Asclepio y las serpientes conectaría con Satanás en la mente de los creyentes.
2. El gran altar de Zeus, que se elevaba a una altura de 40 pies, estaba ubicado en la acrópolis de Pérgamo. Es una vista impresionante. Zeus era el rey de los dioses, por lo que esto podría haber señalado a Pérgamo como el «trono de Satanás».
3. Pérgamo estaba lleno de templos e ídolos de muchos dioses: Asclepio, Zeus, Atenea, Dionisio y Deméter. Esta ciudad puede haber sido la más exteriormente pagana de las mencionadas en Apocalipsis 2–3.
4. El culto al emperador era prominente en Pérgamo. Era un centro oficial del culto imperial.
Cualquiera de estos puntos de vista es posible, e incluso una combinación de ellos es probable, pero si me obligan a adoptar un punto de vista, prefiero el segundo punto de vista. La presencia de este impresionante altar a Zeus y su prominencia en la ciudad hicieron de Pérgamo un lugar singularmente pagano, como si Satanás hubiera establecido allí su cuartel general.
Fuente: 101 respuestas a preguntas sobre Satanás, demonios y guerra espiritual.
Puedes seguirnos en WhatsApp, Facebook, Telegram o Youtube.