No olvides compartir ...

ÚNETE A UNO DE NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP, para recibir materiales todos los días, CLICK AQUÍ.

Por: Teología Sana.

William Tyndale fue un teólogo y erudito inglés del siglo XVI que desafió el status quo religioso de la época y se convirtió en uno de los principales defensores de la traducción de la Biblia al inglés. Su valiente labor y su compromiso con la difusión de las Escrituras en el idioma común enfrentaron una violenta oposición y persecución. En este artículo, exploraremos la vida y obra de William Tyndale, destacando especialmente la persecución que sufrió debido a su defensa de la traducción bíblica.

La Vida de William Tyndale:

William Tyndale nació alrededor del año 1494 en Gloucestershire, Inglaterra. Desde temprana edad, mostró un gran interés por el estudio de las Escrituras y se convirtió en un defensor apasionado de la traducción de la Biblia al inglés. Sin embargo, en ese momento, la Iglesia Católica Romana prohibía la traducción de la Biblia en idiomas vernáculos y mantenía el latín como la única lengua permitida para leer y estudiar las Escrituras.

La Obra de William Tyndale:

En su búsqueda por hacer accesible la Biblia al pueblo común, Tyndale se dedicó a traducir el Nuevo Testamento al inglés. En 1526, publicó la primera edición impresa del Nuevo Testamento traducido directamente del griego al inglés. Esta audaz acción le valió la oposición de la Iglesia y del clero, así como de las autoridades civiles.

La Persecución de William Tyndale:

La persecución contra Tyndale fue feroz. La Iglesia Católica consideraba que la traducción de la Biblia al inglés era una herejía y una amenaza a su autoridad y control sobre la interpretación de las Escrituras. Tyndale fue acusado de herejía y tuvo que huir de Inglaterra para evitar ser capturado y ejecutado.

Durante su exilio, Tyndale continuó trabajando en la traducción de la Biblia y en la producción de escritos teológicos y devocionales. Sus obras influyeron en la Reforma Protestante y en la difusión del protestantismo en Inglaterra y en otros países de habla inglesa.

Sin embargo, en 1535, Tyndale fue traicionado y arrestado en Amberes, Bélgica. Fue llevado a juicio y condenado por herejía. El 6 de octubre de 1536, fue estrangulado y luego quemado en la hoguera.

Legado de William Tyndale:

A pesar de la persecución y su trágico final, el legado de William Tyndale es incalculable. Su traducción del Nuevo Testamento al inglés sentó las bases para futuras traducciones y tuvo un impacto significativo en el desarrollo del idioma inglés. Además, su valentía y dedicación a la difusión de las Escrituras en el idioma común allanaron el camino para que las personas comunes pudieran tener acceso a la Palabra de Dios.

La labor y el sacrificio de Tyndale son un recordatorio poderoso de la importancia de luchar por la difusión de la verdad y la fe en medio de la adversidad.

En conclusión, William Tyndale fue un hombre valiente y dedicado que desafió la prohibición de la traducción de la Biblia al inglés y se convirtió en uno de los principales defensores de su acceso para el pueblo común. Su persecución y sacrificio son testimonio de su compromiso con la difusión de la Palabra de Dios y su legado sigue vivo hasta el día de hoy.


Puedes seguirnos en WhatsApp, Facebook, Telegram o Youtube. También puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *