No olvides compartir ...

ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WhatsApp o Telegram. Y recibe materiales todos los días.

Susana Wesley (20 de enero de 1669 – 23 de julio de 1742) fue la madre de John Wesley y Carlos Wesley, quienes desempeñaron papeles destacados en la historia del Metodismo y la música sacra. A pesar de las dificultades, Susana fue fundamental en la formación de sus hijos y dejó un legado significativo.

A los 19 años, se casó con Samuel Wesley, con quien tuvo 19 hijos, aunque solo 10 sobrevivieron a la infancia. Susana se dedicó por completo a criar a su familia, manejando las finanzas y liderando los esfuerzos agrícolas de la familia. Mantuvo la casa y el hogar con gran resiliencia, incluso cuando su esposo enfrentó problemas legales y financieros.

A pesar de las adversidades, Susana encontraba fuerzas en su profunda fe. Dedicaba tiempo diario a la oración y meditación, enfrentando las dificultades con una actitud espiritual. A lo largo de su vida, enfrentó pérdidas y desafíos, pero mantuvo una perspectiva positiva y confiada en la misericordia divina.

Su influencia se reflejó en la crianza de sus hijos. Les inculcó valores espirituales y un amor por el aprendizaje. Tanto John como Carlos se convirtieron en figuras prominentes, con John fundando el Metodismo y Carlos destacándose como escritor de himnos.

Sus métodos de crianza, basados en la instrucción y la devoción, dejaron una impresión duradera en sus hijos. A pesar de su modestia, se le considera la «madre del metodismo» debido a su impacto en la formación espiritual de sus hijos y en el desarrollo del movimiento metodista.

Susana Wesley falleció el 23 de julio de 1742, pero su legado perdura. Sus esfuerzos y dedicación formaron una base sólida para el éxito de sus hijos y su influencia en la historia religiosa y cultural perdura hasta hoy.

Susana Wesley, tenía 10 reglas para educar a sus hijos:

1. Destruye el egoísmo de tus hijos y colabora en la salvación de sus almas.

2. Enséñales a orar, tan pronto empiezan a hablar.

3. No les des nada que pidan con lloros, sino lo que pidan con educación.

4. No castigues las faltas que confiesan en seguida y de las que ves que se arrepienten.

5. No permitas que ningún acto pecaminoso pase sin castigo.

6. No castigues nunca al niño dos veces por la misma falta.

7. Alienta y premia la buena conducta.

8. Fomenta el respeto por la propiedad ajena, incluso en las cosas insignificantes.

9. Cumple todas las promesas que hagas a tus hijos.

10. No obligues a trabajar a tus hijos antes de que sepan leer bien.


Puedes seguirnos en WhatsApp, Instagram,Messenger, Facebook, Telegram o Youtube. También puede suscribirse a nuestro boletín por correo electrónico.

Un comentario en «Las 10 reglas de Susana Wesley para educar a sus hijos.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *