No olvides compartir con tus amigos ....

REGRESE AL ÍNDICE PRINCIPAL

Naam, hijo de Caleb (1 Cr 4.15).

Naama. [1] Hermana de Tubal-caín (Gn 4.22). [2] Madre del rey Roboam (1 R 14.21, 31; 2 Cr 12.13).

Naamán. [1] Hijo de Benjamín (posiblemente =No. 2) (Gn 46.21). [2] Hijo de Bela (Nm 26.40; 1 Cr 8.4). [3] General del ejército de Siria que fue sanado de la lepra al bañarse en el Jordán (2 R 5; Lc 4.27).

Naara, Mujer de Ausur (1 Cr 4.5-6).

Naarai, uno de los treinta valientes de David (1 Cr 11.37). Probablemente el Paarai de 2 Samuel 23.35.

Naasón, descendiente de Judá y ascendiente de Cristo. Quizás era el cuñado de Aarón (Éx 6.23; Nm 1.7; Mt 1.4).

Nabal, rico hacendado de Carmel, al sur de He-brón, que rehusó darle comida a David y sus hombres (1 S 25).

Nabat, padre de Jeroboam I (1 R 11.26).

Nabot, propietario de Jezreel que Jezabel mató para apoderarse de su viña (1 R 21.1-18).

Nabucodonosor, gran rey de Babilonia; tres veces ocupó Jerusalén y se llevó la población de Judá al cautiverio (2 R 24.1, 10-11; 25.1, 8, 22; Dn 1—4).

Nabusazbán, eunuco principal de Nabucodonosor (Jer 39.13).

Nabuzaradán, capitán de la guardia de Nabucodonosor en el sitio de Jerusalén (2 R 25.8, 11, 20).

Nacón, dueño de la era donde murió Uza (2 S 6.6).

Nacor. [1] Hijo de Serug, padre de Taré y ascendiente de Cristo (Gn 11.22-25; 1 Cr 1.26; Lc 3.34). [2] Hijo de Taré y hermano de Abraham (Gn 11.26-27; 29; 22.20; 23; Jos 24.2).

Nafis, hijo de Ismael (Gn 12.15; 1 Cr 1.31).

Naftuhim, hijo de Mizraim (Gn 10.13; 1 Cr 1.11). Muchos piensan que se alude a un distrito de Egipto; posiblemente se designa un pueblo del delta del Nilo.

Nahat. [1] Hijo de Reuel (Gn 36.13, 17; 1 Cr 1.37). [2] Levita (1 Cr 6.26). [3] Mayordomo del rey Ezequías (2 Cr 31.13).

Nahbi, espía de la tribu de Neftalí que Moisés envió a explorar Canaán (Nm 13.14).

Nahum. [1] uno de los últimos profetas; predijo el sitio y la caída de Nínive (Nah 1.1). [2] Ascendiente de Jesucristo (Lc 3.25).

Narciso, cristiano al que Pablo saludó (Ro 16.11).

Natán. [1] Hijo de David y ascendiente de Jesucristo (2 S 5.14; 1 Cr 3.5; 14.4; Zac 12.12; Lc 3.31). [2] Profeta y consejero real de David (2 S 7.2-17; 12.1-25). [3] Padre de Igal (2 S 23.36). [4] Padre de Azarías (1 R 4.5). [5] Padre de Za-bud (1 R 4.5). [6] Descendiente de Judá (1 Cr 2.36). [7] Hermano de Joel (1 Cr 11.38). [8] Enviado de Esdras (Esd 8.16). [9] Uno de los que se casaron con mujeres extranjeras en tiempo de Esdras (Esd 10.30).

Natanael. [1] Príncipe de la tribu de Isacar (Nm 1.8; 2.5). [2] Hijo de Isaí y hermano de David (1 Cr 2.14). [3] Sacerdote en tiempo de David (1 Cr 15.24). [4] Levita, padre de Semaías (1 Cr 24.6). [5] Levita, portero del templo (1 Cr 26.4). [6] Príncipe de Judá bajo el

rey Josafat (2 Cr 17.7). [7] Levita del tiempo del rey Josías (2 Cr 35.9). [8] Sacerdote de entre los que se casaron con mujeres extranjeras en tiempo de Esdras (Esd 10.22). [9] Jefe de una casa de sacerdotes en tiempo de Joiacim (Neh 12.21). [10] Sacerdote en tiempo de Nehemías (Neh 12.36). [11] Discípulo de Jesucristo (Jn 1.45-49; 21.2; Hch 1.13). Se trata probablemente de Bartolomé. Véase también Bartolomé.

Natán-melec, eunuco bajo el rey Josías (2 R 23.11).

Nearías. [1] Descendiente de Judá (1 Cr 3.22, 23). [2] Capitán militar bajo el rey Ezequías que, junto a otros, comandó las fuerzas que aniquilaron a los amalecitas (1 Cr 4.42).

Nebai, firmante del pacto de Nehemías (Neh 10.19).

Nebaiot, primogénito de Ismael (Gn 25.13; 28.9; 36.3; 1 Cr 1.29).

Nebo, ascendiente de judíos que tomaron mujeres extranjeras durante el exilio (Esd 10.43). Esta referencia muy posiblemente alude a una ciudad.

Necao, faraón egipcio que combatió contra Josías en Megido (2 Cr 35.20).

Necoda. [1] Padre de una familia de sirvientes del templo (Esd 2.48; Neh 7.50). [2] Ascendiente de algunos que no pudieron demostrar su linaje (Esd 2.60; Neh 7.62).

Nedabías, hijo de Jeconías, rey de Judá (1 Cr 3.18).

Nefeg. [1] Levita, hijo de Izhar (Éx 6.21). [2] Hijo de David (2 S 5.15;

1 Cr 3.7; 14.6).

Nefisesim, ascendiente de una familia de sirvientes del templo (Neh 7.52). Se le llama Nefusim en Esdras 2.50.

Neftalí, sexto hijo de Jacob, y la tribu que formó su posteridad (Gn 30.7-8).

Nefusim. Véase Nefisesim.

Nehemías. [1] Jefe entre los que regresaron del exilio con Zorobabel (Esd 2.2; Neh 7.7). [2] Gobernador de Jerusalén bajo el rey Artajerjes (Neh 1.1; 8.9; 12.47). [3] Uno de los que ayudó en la restauración del muro de Jerusalén (Neh 3.16).

Nehum, jefe entre los que regresaron del exilio con Zorobabel (Neh 7.7). Véase Rehum.

Nehusta, esposa de Joacim y madre de Joaquín (2 R 24.8).

Nemuel. [1] Descendiente de Rubén (Nm 26.9). [2] Hijo de Simeón (Nm 26.12; 1 Cr 4.24). Se le llama Jemuel en Génesis 46.10 y Éxodo 6.15.

Ner. [1] Un tío (?) de Saúl, padre de Abner (1 S 14.50). [2] Abuelo de Saúl (1 Cr 8.33; 9.39). Estas relaciones no están claras. Puede que Abner haya sido tío de Saúl. En ese caso, Ner [1] y [2] son la misma persona. También se le llama Abiel en 1 Samuel 9.1. Es asimismo posible que Ner [2] (Abiel) haya tenido hijos nombrados Ner [1] y Cis, el padre de Saúl.

Nereo, cristiano al que Pablo saludó (Ro 16.15).

Nergal-sarezer, príncipe babilonio que liberó a Jeremías (Jer 39.3, 13-14).

Neri, ascendiente de Cristo (Lc 3.27).

Nerías, padre de Baruc y Seraías, ayudantes del profeta Jeremías (Jer 32.12, 16; 36.4, 8, 32).

Netanías. [1] Padre de Ismael, el victimario de Gedalías (Jer 40.8, 14-15; 41.11). [2] Levita, cantor (1 Cr 25.2, 12). [3] Padre de Jehudi (Jer 36.14). [4] Levita enviado a enseñar en las ciudades de Judá por el rey Josafat (2 Cr 17.8).

Nezía, padre de una familia de sirvientes del templo que retornó a Jerusalén con Zorobabel (Esd 2.54; Neh 7.56).

Nicanor, uno de los siete diáconos escogidos para ministrar a los pobres (Hch 6.5).

Nicodemo, fariseo y principal de los judíos que asistió al entierro de Jesucristo (Jn 3.1-15; 7.50-52; 19.39-42).

Níger, uno del grupo de profetas y maestros en la iglesia de Antioquía (Hch 13.1). Sobrenombre de Simón (véase también).

Nimrod, hijo de Cus (Gn 10.8-9; 1 Cr 1.10). Su reino incluía Babel, Erec y Acad, ciudades de Sinar (Mesopotamia), pero también incluía Asiria.

Nimsi, padre o abuelo del rey Jehú (1 R 19.16; 2 R 9.2, 14, 20; 2 Cr 22.7).

Ninfas, cristiana de Laodicea saludada por Pablo (Col 4.15). Algunos manuscritos dicen Nimfa, lo que identifica a esta

persona como una mujer.

Noa, hija de Zelofehad (Nm 26.33; Jos 17.3).

Noadías. [1] Levita a quien Esdras confió los sagrados vasos del templo (Esd 8.33). [2] Profetisa que se opuso a Nehemías (Neh 6.14).

Noba, descendiente de Manasés que conquistó Kenat (Nm 32.42).

Noé, hijo de Lamec; patriarca escogido para construir el arca. Solo su familia sobrevivió el diluvio (Gn 5.28-32; 6.8-22; 7—10). Está entre los ascendientes de Cristo (Lc 3.36).

Noemí, suegra de Rut (Rut 1.2—4.17).

Noga, hijo de David (1 Cr 3.7; 14.6).

Noha, hijo de Benjamín (1 Cr 8.2).

Nun, padre de Josué (Éx3.11; 1 R 16.34; 1 Cr 7.27).

REGRESE AL ÍNDICE PRINCIPAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *