No olvides compartir con tus amigos ....

REGRESE AL ÍNDICE PRINCIPAL

Habacuc, profeta durante los reinados de Joacim y Josías (Hab 1.1; 3.1).

Habaía, ascendiente de una familia de sacerdotes (Esd 2.61; Neh 7.63).

Habasinías, ascendiente de los recabitas (Jer 35.3).

Hacalías, padre de Nehemías (Neh 1.1; 10.1).

Hacatán, padre de Johanán (Esd 8.12).

Hacmoni. [1] Padre de Jasobeam, valiente de David (1 Cr 11.11). [2] Padre de Jehiel, valiente de David (1 Cr 27.32).

Hacufa, padre de una familia de sirvientes del templo que regresaron de la cautividad (Esd 2.51; Neh 7.53).

Hadad. [1] Uno de los doce hijos de Ismael y nieto de Abraham (1 Cr 1.30). Se le llama Hadar debido a un error de copista o a una variante dialectal, en Génesis 25.15. [2] Rey de Edom que luchó contra Madián (Gn 36.35-36; 1 Cr 1.46). [3] Otro rey de Edom (1 Cr 1.50-51). Debido a un error de copista o a una variante dialectal se le llama Hadar en Génesis 36.39. [4] Miembro de la familia real de Edom que se opuso a la dominación de Israel en ese reino (1 R 11.14-22, 25).

Hadad-ezer, rey de Soba, derrotado por David (2 S 8.3-12).

Hadar. Véase Hadad [1], [3].

Hadasa, nombre hebreo de la reina Ester (véase Ester).

Hadlai, padre de Amasa, un jefe de la tribu de Efraín (2 Cr 28.12).

Hagab, ascendiente de algunos de los cautivos que retornaron con Zorobabel (Esd 2.46). Véase Hagaba.

Hagaba, padre de una familia de sirvientes del templo que regresaron con Zorobabel (Esd 2.45; Neh 7.48). Véase Hagab.

Hageo, el primero de los profetas que se manifestó tras la cautividad babilónica (Esd 5.1; Hag 1.1, 3, 12).

Hagrai, padre de Mibhar, valiente de David (1 Cr 11.38).

Hagui, segundo hijo de Gad (Gn 46.16; Nm 26.15).

Haguía, levita, descendiente de Merari (1 Cr 6.30).

Haguit, esposa de David y madre de Adonías (2 S 3.4; 1 R 1.5, 11).

Halohes. [1] Padre de uno que reparó la muralla (Neh 3.12). [2] Individuo o familia que firmó el nuevo pacto con Dios tras el exilio (Neh 10.24); algunos lo identifican con [1].

Ham, el hijo menor de Noé. A causa de su maldad, su hijo Canaán fue maldecido (Gn 5.32; 9.22-27).

Hamat, padre de Recab (1 Cr 2.55).

Hamedata, padre de Amán (Est 3.1, 10; 8.5; 9.10, 24).

Hamelec, miembro de la familia del rey Joacim (Jer 36.26; 38.6). Algunos piensan que no se trata de un nombre propio, sino de un título que significa «el rey».

Hamolequet, hermana de Galaad y ascendiente de varias familias de Manasés (1 Cr 7.18).

Hamor, padre de Siquem, quien trajo destrucción sobre sí mismo y su familia (Gn 33.19; 34.2-26).

Hamuel, descendiente de Simeón (1 Cr 4.26).

Hamul, hijo de Fares y nieto de Judá (Gn 46.12; Nm 26.21; 1 Cr 2.5).

Hamutal, una de las esposas del rey Josías (2 R 23.31; 24, 18; Jer 52.1).

Hanameel, pariente del profeta Jeremías que le vendió un campo (Jer 32.6-9).

Hanán. [1] Descendiente de Benjamín (1 Cr 8.23). [2] Ascendiente del rey Saúl (1 Cr 8.38; 9.44). [3] Uno de los valientes de David (1 Cr 11.43). [4] Padre de una familia de sirvientes del templo (Esd 2.46; Neh 7.49). [5] Levita que ayudó a Esdras en la lectura de la ley (Neh 8.7). [6] Nombre de tres firmantes del pacto de Nehemías (Neh 10.10, 22, 26). [7] Ayudante de los tesoreros del templo (Neh 13.13). [8] Padre de unos que tenían aposento en el templo (Jer 35.4).

Hanani. [1] Levita, cantor en tiempo del rey Asa (1 Cr 25.4, 25). [2] Padre del profeta Jehú; enviado a prisión por Asa (1 R 16.1, 7; 2 Cr 16.7-10). [3] Sacerdote que se casó con una mujer extranjera (Esd 10.20). [4] Hermano de Nehemías y gobernador de Jerusalén (Neh 1.2; 7.2). [5] Sacerdote y músico que ayudó a purificar el muro de Jerusalén (Neh 12.36). [6] Vidente en tiempo del rey Asa (2 Cr 16.7).

Hananías. [1] Hijo de Zorobabel (1 Cr 3.19, 21). [2] Descendiente de Benjamín (1 Cr 8.24). [3] Cantor, descendiente de Henán (1 Cr 25.4, 23). [4] Oficial del ejército del rey Uzías (2 Cr 26.11). [5] Uno de los que se casaron con mujeres extranjeras en tiempo de Esdras (Esd 10.28). [6] Nombre de dos varones que ayudaron en la restauración del muro de Jerusalén (Neh 3.8, 30). [7] Gobernante en Jerusalén en tiempo de Nehemías (Neh 7.2). [8] Firmante del pacto de Nehemías (Neh 10.23). [9] Sacerdote en tiempo de Nehemías (Neh 12.12, 41). [10] Un profeta que se opuso al profeta Jeremías (Jer 28). [11] Ascendiente de Irías (Jer 37.13).

Haniel. [1] Príncipe de la tribu de Manasés (Nm 34.23). [2] Guerrero de la tribu de Aser (1 Cr 7.39).

Hanoc. [1] Nieto de Abraham (Gn 25.4); se le llama Hanoc en 1 Crónicas 1.33. [2] Hijo mayor de Rubén (Gn 46.9; 1 Cr 5.3). [3] Enoc, el hijo de Jared (1 Cr 1.3).

Hanún. [1] Rey de Amón que involucró a los amonitas en una desastrosa guerra contra David (2 S 10.1-6). [2] Nombre de dos varones que ayudaron en la restauración del muro de Jerusalén (Neh 3.13, 30).

Harán. [1] Hermano de Abraham que murió antes de su padre (Gn 11.26-31). [2] Descendiente de Leví (1 Cr 23.9). [3] Hijo de Caleb (1 Cr 2.46).

Harbona, eunuco que servía al rey Azuero (Esd 1.10; 7.9).

Haref, hijo de Caleb (1 Cr 2.51), que no se debe confundir con Harif (véase también).

Harhaía, padre de Uziel, uno de los constructores del muro de Jerusalén (Neh 3.8).

Harhas, Ascendiente de Salum, esposo de la profetiza Hulda (2 R 22.14; 2 Cr 34.22).

Harhur, ascendiente de una familia de sirvientes del templo (Esd 2.51; Neh 7.53).

Harif. [1] Ascendiente de algunos que regresaron del exilio con Zorobabel (Neh 7.24). [2] Firmante del pacto de Nehemías (Neh 10.19).

Harim. [1] Sacerdote encargado del tercer turno en el servicio del templo (1 Cr 24.8; Esd 2.39; 10.21; Neh 3.11). [2] Ascendiente de algunos que regresaron del exilio con Zorobabel (Esd 2.32; Neh 7.35). [3] Uno cuyos descendientes se casaron con mujeres extranjeras durante el exilio (Esd 10.31). [4] Uno que firmó el nuevo pacto con Dios tras el exilio (Neh 10.5). [5] Familia que firmó el nuevo pacto con Dios tras el exilio (Neh. 10.27). [6] Ascendiente de una familia, quizás el [4]. (Neh 12.15). [Nota: Varios de estos llamados Harim puede que sean la misma persona; existe mucha incertidumbre al respecto].

Harnefer, descendiente de Aser (1 Cr 7.36).

Haroe, descendiente de Judá (1 Cr 2.52); quizás Reaía (1 Cr 4.2).

Harsa, padre de una familia de sirvientes del templo que regresó del exilio con Zorobabel (Esd 2.52; Neh 7.54).

Harum, padre de una familia de Judá (1 Cr 4.8).

Harumaf, padre de Jeraías, uno de los que edificó la muralla (Neh 3.10).

Haruz, abuelo del rey Amón (2 R 21.19).

Hasabías. [1] Levita, descendiente de Merari (1 Cr 6.45). [2] Levita, ascendiente de Semaías (1 Cr 9.14; Neh 11.15). [3] Levita, cantor en el templo (1 Cr 25.3, 19). [4] Hebronita, funcionario del rey David (1 Cr 26.30). [5] Jefe de los levitas bajo el rey David (1 Cr 27.17). [6] Jefe de los levitas bajo el rey Josías (2 Cr 35.9). [7] Levita que regresó del exilio con Esdras (Esd 8.19). [8] Sacerdote que regresó del exilio con Esdras (Esd 8.24). [9] Funcionario que ayudó en la restauración del muro de Jerusalén (Neh 3.17). [10] Firmante del pacto de Nehemías (Neh 10.11). [11] Levita en días de Nehemías (Neh 11.15). [12] Levita,

descendiente de Asaf (Neh 11.22). [13] Sacerdote en tiempo de joiacim (Neh 12.21). [14] Principal levita en tiempo de Nehemías (Neh 12.24). [Nota: Es muy probable que [9], [12] y [14] se refieran a la misma persona.]

Hasabna, firmante del pacto de Nehemías (Neh 10.25).

Hasabnías. [1] Padre de Hatús, el que ayudó a reconstruir la muralla de Jerusalén (Neh 3.10). [2] Levita que ofició en el ayuno bajo Esdras y Nehemías cuando se firmó el pacto (Neh 9.5).

Hasadías, Hijo de Zorobabel (1 Cr 3.2-10).

Hasbadana, levita que ayudó a Esdras en la lectura de la ley (Neh 8.4).

Hasem, padre de varios de los valientes de David (1 Cr 11.34).

Hasub. [1] Padre de Semaías (1 Cr 9.14; Neh 11.15). [2] Nombre de dos varones que ayudaron en la restauración del muro de Jerusalén (Neh 3.11, 23). [3] Firmante del pacto de Nehemías (Neh 10.23).

Hasuba, hijo de Zorobabel (1 Cr 3.20).

Hasufa, padre de una familia de sirvientes del templo que regresó del exilio con Zorobabel (Esd 2.43; Neh 7.46).

Hasum. [1] Padre de una familia que regresó del exilio (Esd 2.19; 10.33; Neh 7.22). [2] Levita que ayudó a Esdras en la lectura de la ley (Neh 8.4). [3] Firmante del pacto de Nehemías (Neh 10.18).

Hatac, eunuco del rey Azuero (Est 4.5-10).

Hatat, hijo de Otoniel (1 Cr 4.13).

Hatifa, Padre de una familia de sirvientes del templo que regresó del exilio con Zorobabel (Esd 2.54; Neh 7.56).

Hatil, padre de una familia de siervos de Salomón que regresó del exilio con Zorobabel (Esd 2.57; 7.59).

Hatita, portero del templo cuyos descendientes regresaron de la cautividad babilónica (Esd 2.42; Neh 7.45).

Hatús. [1] Descendiente de David (1 Cr 3.22; Esd 8.2). [2] Varón que ayudó en la restauración del muro de Jerusalén (Neh 3.10).

[3] Firmante del pacto de Nehemías (Neh 10.4). [4] Sacerdote que regresó del exilio con Zorobabel (Neh 12.2).

Havila. [1] Hijo de Cus (Gn 10.7; 1 Cr 1.9). [2] Descendiente de Sem en dos genealogías (Gn 10.29; 1 Cr 1.23). Posiblemente se alude una tribu de árabes que habitaba el centro o el sur de Arabia.

Hazael, victimario de Ben-adad II que usurpó el trono de Siria (1 R 19.15, 17; 2 R 8.8-29).

Hazaías, ascendiente de Maasías (Neh 11.5).

Hazar-mavet, tercer hijo de Joctán (Gn 10.26; 1 Cr 1.20). Posiblemente el nombre alude al pueblo que habitaba en la península de Arabia.

Haze-lelponi, hermana de Jezreel, Isma e Ibdas (1 Cr 4.3).

Haziel, levita, descendiente de Gersón (1 Cr 23.9).

Hazo, hijo de Nacor y sobrino de Abraham (Gn 22.22).

Heber. [1] Hijo de Sala (Sela), biznieto de Sem y ascendiente de Cristo (Gn 10.21, 24-25; 11, 14-17; 1 Cr 1.18, 19, 25; Lc 3.35). [2] Hijo de Bería y nieto de Aser (Gn 46.17; Nm 26.45; 1 Cr 7.31- 32). [3] Voz poética que significa la posteridad de Sem (Nm 24.24). [4] Ceneo, marido de Jael y victimario de Sísara (Jue 4.11, 17, 21; 5.24). [5] Descendiente de Judá (1 Cr 4.18). [6] Descendiente de Gad (1 Cr 5.13). [7] Nombre de tres descendientes de Benjamín (1 Cr 8.12, 17, 22).

Hebrón. [1] Hijo de Coat (Éx 6.18; Nm 3.19; 1 Cr 6.2, 18). [2] Descendiente de Caleb (1 Cr 2.42-43).

Hedodías, nieta de Herodes el Grande, mujer de Antipas, y principal culpable de la muerte de Juan del Bautista (Mt 14.3-9; Lc 3.19).

Hefer. [1] Descendiente de Galaad y padre de Zelofehad (Nm 26.32- 33; 27.1; Jos 17.2, 3). [2] Descendiente de Judá (1 Cr 4.6). [3] Uno de los valientes de David (1 Cr 11.36).

Hegai, eunuco del rey Azuero (Est 2.3, 8, 15).

Hela, mujer de Asur (1 Cr 4.5, 7).

Helcai, sacerdote en tiempo de Joiacim (Neh 12.15).

Heldai. [1] Funcionario del rey David (=Heled) (1 Cr 27.15). [2] Uno de los que volvió del cautiverio y se le rindieron honores especiales (Zac 6.10), llamado Helem en el versículo 14.

Heleb, uno de los 30 valientes de David (=Heldai [1] y Heled) (2 S 23.29).

Helec, descendiente de Manasés (Nm 26.30; Jos 17.2).

Heled, uno de los treinta valientes de David (=Heldau [1] y Heled), (1 Cr 11.30).

Helem. [1] Descendiente de Aser (1 Cr 7.35). [2] =Heled y Heldai [2] (Zac 6.14).

Heles. [1] Uno de los valientes de David (2 S 23.26; 1 Cr 11.27; 27.10). [2] Descendiente de Judá (1 Cr 2.39).

Helón, padre de Eliab, jefe de Zabulón (Nm 1.9; 2.7; 7.24; 10.16).

Hemam, horeo, hijo de Lotán (=Homam) (Gn 36.22).

Hemán. [1] Hijo de Zera (1 R 4.31; 1 Cr 2.6) notable por su sabiduría. Compuso un salmo meditativo (Sal 88, título). [2] Jefe de los cantores en el templo (1 Cr 6.33; 15.17; 2 Cr 5.12; 35.15).

Hemdán (=Amram), horeo, hijo de Disón (Gn 36.26).

Hen, hijo de Sofonías (Zac 6.14), probablemente idéntico al Josías del versículo 10).

Henadad, padre de una familia de sacerdotes (Esd 3.9; Neh 3.24; 10.9).

Hepsiba, madre del rey Manasés (2 R 21.1).

Heres, levita que regresó del exilio (1 Cr 9.15).

Hermas, cristiano al que Pablo saludó (Ro 16.14).

Hermes, cristiano griego residente en Roma a quien Pablo envió saludos (Ro 16.14).

Hermógenes, uno que abandonó a Pablo (2 Ti 1.15).

Herodes. [1] Herodes el Grande, taimado rey de Judea cuando Jesús nació. A fin de mantenerse en el poder, asesinó a los niños de Belén, pensando que así mataría al Mesías (Mt 2.1-22; Lc 1.5). [2] Herodes Antipas, hijo del anterior, fue tetrarca de Galilea y Perea y victimario de Juan el Bautista (Mt 14.1-10; Lc 13.31-32; 23.7-12). [3] Herodes Felipe, hijo de Herodes el

Grande y tetrarca de Iturea y Traconite (Lc 3.1). [4] Herodes Felipe, otro hijo de Herodes el Grande; es el Felipe cuya mujer Herodes Antipas sedujo (Mt 14.3). [5] Herodes Agripa I, tetrarca de Galilea y eventual heredero del reino de su abuelo (Herodes el Grande). Fue un cruel perseguidor de cristianos (Hch 12.1-23). [6] Herodes Agripa II, hijo de Agripa I y rey de varios dominios, fue testigo de la predicación de Pablo (Hch 25.13-26; 26.1-32).

Herodión, cristiano que Pablo saludó (Ro 16.11).

Hesed, padre de un funcionario de Salomón (1 R 4.10). No confundir con Jusab-jesed (véase también).

Het, hijo de Canán y nieto de Cam. Posible referencia a los heteos (Gn 10.15; 1 Cr 1.13).

Hezequiel, sacerdote en tiempo de David (1 Cr 24.16).

Hezión, abuelo de Ben-adad, rey de Siria (1 R 15.18). Muchos especialistas lo identifican con Rezón (véase también).

Hezir. [1] Sacerdote en tiempo de David (1 Cr 24.15). [2] Firmante del pacto de Nehemías (Neh 10.20).

Hezrai, [Hezro] uno de los treinta valientes de David (2 S 23.25; 1 Cr 11.37).

Hezrón. [1] Hijo de Rubén (Gn 46.9; Éx 6.14). [2] Hijo de Farez, nieto de Judá y ascendiente de Cristo (Gn 46.12; 1 Cr 2.5, 9, 18, 21, 24-25; Mt 1.3; Lc 3.33).

Hidai, uno de los 30 valientes de David (2 S 23.30).

Hiel, varón de Bet-el que reedificó a Jericó (1 R 16.34).

Hilcías. [1] Padre de Eliaquim (2 R 18.18, 26, 37; Is 22.20; 36.3, 22). [2] Sumo sacerdote que en tiempo del rey Josías descubrió el libro de la ley (2 R 22.4, 8; 23.4). [3] Levita, descendiente de Merari (1 Cr 6.45). [4] Levita en tiempo del rey David (1 Cr 26.11). [5] Uno que ayudó a Esdras en la lectura de la ley (Neh 8.4). [6] Padre de Seraías (Neh 11.11). [7] Sacerdote que regresó del exilio con Zorobabel (Neh 12.7). [8] Sacerdote en tiempo de Joiacim (Neh 12.21). [9] Padre del profeta Jeremías (Jer 1.1). [10] Padre de Gemarías (Jer 29.3).

Hilel, padre de Abdón, juez de Israel (Jue 12.13, 15).

Himeneo, cristiano de la iglesia primitiva que cayó en apostasía y error (1 Ti 1.20; 2 Ti 2.17).

Hinom. Persona desconocida que tuvo un hijo cuyo nombre se le dio a un valle cercano a Jerusalén. En tiempos de Jeremías allí se llevaron a cabo sacrificios humanos, y posteriormente el maldito lugar sirvió de basurero (Jos 15.8; 18.16; Neh 11.30; Jer 7.31-32).

Hir, descendiente de Benjamín (1 Cr 7.12); posiblemente el mismo que Iri (v. 7).

Hira, amigo de Judá (Gn 38.1, 12).

Hiram. [1] Rey de Tiro en tiempo de David y Salomón (2 S 5.11; 1 R 5; 9.11; 10.11). [2] Arquitecto del templo de Salomón (1 R 7.13, 40, 45; 2 Cr 4.11, 16). [3] Descendiente de Benjamín (1 Cr 8.5).

Hizqui, descendiente de Benjamín (1 Cr 8.17).

Hobab, Suegro (o cuñado) de Moisés (Nm 10.29; Jue 4.11).

Hod, descendiente de Aser (1 Cr 7.37).

Hodavías. [1] Descendiente del rey David (1 Cr 3.24). [2] Jefe de la tribu de Manasés (1 Cr 5.24). [3] Descendiente de Benjamín (1 Cr 9.7). [4] Padre de un familia de levitas que regresaron del exilio con Zorobabel (Esd 2.40; Neh 7.43).

Hodes, mujer de Saharaim (1 Cr 8.9).

Hodías. [1] Descendiente de Benjamín (1 Cr 4.19). [2] Levita que ayudó a Esdras a la lectura de la ley (Neh 8.7; 9.5). [3] Nombre de tres firmantes del pacto de Nehemías (Neh 10.10, 13, 18).

Hogla, segunda hija de Zelofehad (Nm 26.33; 27.1; 36.11; Jos 17.3).

Hoham, rey amorreo de Hebrón (Jos 10.3).

Homam, hijo de Lotán horeo (1 Cr 1.39).

Horam, rey de Gezer derrotado por Josué (Jos 10.33).

Hori. [1] Hijo de Lotán horeo (Gn 36.22; 1 Cr 1.39). [2] Padre de Safat (Nm 13.5).

Hosa, levita, padre de una familia de porteros del templo (1 Cr 16.38; 26.10-11, 16).

Hosama, hijo del rey jeconías (1 Cr 3.18).

Hotam. [1] Descendiente de Aser (1 Cr 7.32). [2] Padre de Sama y Jehiel, valientes de David (1 Cr 11.44).

Hotir, cantor, hijo de Hemán (1 Cr 25.4, 28).

Hufam, hijo de Benjamín (Nm 26.39). En Génesis 46.21 y 1 Crónicas 7.12 se le llama Hupim.

Hul, hijo o nieto de Sem (Gn 10.23; 1 Cr 1.17).

Hulda, profetiza en tiempo de Josías (2 R 22.14; 2 Cr 34.22).

Hupa, sacerdote en tiempo de David (1 Cr 24.13).

Hupim, hijo de Benjamín (Gn 46.21; 1 Cr 7.12, 15). Véase Hufam.

Hur. [1] Ayudante de Moisés (Éx 17.10, 12; 24.14). [2] Hijo de Caleb (Éx 31.2; 35.30; 38.22; 1 Cr 2.19-20; 2 Cr 1.5). [3] Rey de Madián (Nm 31.8; Jos 13.21). [4] Padre de un funcionario del rey Salomón (1 R 4.8). [5] Primogénito de Efrata (1 Cr 2.50; 4.4). [6] Hijo de Judá (1 Cr 4.1). [7] Padre de Refaías (Neh 3.9).

Hurai, uno de los valientes de David (1 Cr 11.32).

Huri, descendiente de Gad (1 Cr 5.14).

Husa, descendientes de Judá (1 Cr 4.4).

Husai, amigo y consejero del rey David (2 S 15.32, 37; 16.16-18; 17.5-15).

Husam, descendiente de Esaú que se convirtió en rey de Edom (Gn 36.34-35; 1 Cr 1.45-46).

Husim. [1] Hijo de Dan (Gn 46.23). [2] Descendiente de Benjamín (1 Cr 7.12). [3] Mujer de Sarahaim (1 Cr 8.8, 11).

REGRESE AL ÍNDICE PRINCIPAL

Un comentario en «Personajes de la Biblia – H»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *