Ebad. [1] Acompañante de Esdras en su retorno a Jerusalén (Esd 8.6). [2] Padre de Gaal, quien se rebeló contra Abimelec (Jue 9.26-35).
Ebal (Obal). [1] Hijo de Sobal horeo (Gn 36.23; 1 Cr 1.40). [2] Hijo de Joctán, descendiente de Sem (1 Cr 1.22). Se le llama Obal en Génesis 10.28. Posiblemente se alude a un pueblo árabe.
Ebed-melec, eunuco etíope que rescató a Jeremías (Jer 38.7-12; 39.16).
Eber, sacerdote en tiempo de Nehemías (Neh 12.20). Véase Heber.
Ebiasaf. Véase Abiasaf.
Edén. [1] Descendiente de Gersón (2 Cr 29.12). [2] Levita del tiempo de Ezequías (2 Cr 31.15).
Eder, nieto de Merari, hijo de Leví (1 Cr 23.23; 24.30).
Edom, nombre dado a Esaú, el mayor de los hijos de Isaac, debido a su piel rojiza (Gn 25.30). Véase Esaú; Obed-edom.
Efa. [1] Concubina de Caleb (1 Cr 2.46). [2] Familia de los descendientes de Caleb (1 Cr 2.47). [3] Hijo de Madián y su posteridad (Gn 25.4; 1 Cr 1.33; Is 60.6).
Efai, padre de algunos militares que se juntaron con Gedalías en Mizpa (Jer 40.8).
Efal, descendiente de Fares a través de Jerameel (1 Cr 2.37).
Efer. [1] Descendiente de Madián (Gn 25.4; 1 Cr 1.33). [2] Descendiente de Esdras (1 Cr 4.17). [3] Jefe de una familia de Manasés al este del río Jordán (1 Cr 5.24).
Efod, padre de Haniel, príncipe de Manasés (Nm 34.23).
Efraín, hijo menor de José con Asenat, la tribu que formó su posteridad, y su territorio; a veces se refiere a todo el reino norteño de Israel. Pese a no ser el primer hijo, recibió las bendiciones de la primogenitura (Gn 41.52; 46.20; 48; 50.23).
Efrata, segunda esposa de Caleb (1 Cr 2.19, 50; 4.4).
Efrón, heteo de quien Abraham compró la cueva de Macpela, que se convirtió en la sepultura de Sara (Gn 23.8, 10, 13-14; 49.30).
Egla, una de las esposas de David (2 S 3.5; 1 Cr 3.3).
Eglón, rey de Moab que oprimió a Israel en los días de los jueces (Jue 3.12-17).
Ehi. Véase Ahiram.
Ehud. [1] Juez que liberó a Israel de la opresión de Eglón de Moab (Jue 3.15-30). [2] Biznieto de Benjamín (1 Cr 7.10; 8.6); quizás el mismo que [1].
Ela. [1] Jefe de Edom (Gn 36.41; 1 Cr 1.52). [2] Padre de uno de los gobernadores de Salomón (1 R 4.18). [3] Hijo del sucesor de Baasa. Rey de Israel. Zimri lo mató (1 R 16.6-14). [4] Padre de Oseas, último rey de Israel (2 R 15.30; 17.1). [5] Hijo de Caleb, hijo de Jefone (1 Cr 4.15). [6] Descendiente de Benjamín (1 Cr 9.8).
Elad, descendiente de Efraín muerto por los hijos Gat en medio de una disputa por la posesión de ganados (1 Cr 7.21).
Elada, descendiente de Efraín (1 Cr 7.20).
Elam. [1] Hijo de Sem (Gn 10.22; 1 Cr 1.17). Algunos consideran que alude al pueblo de Elam, una región más allá del Tigris, al este de Babilonia. Limitaba al norte con Asiría y Media, al sur con el Golfo Pérsico, y al este y sudeste con Persia. [2] Descendiente de Benjamín (1 Cr 8.24). [3] Descendiente de Coré (1 Cr 26.3). [4] Uno de los líderes del pueblo que selló el nuevo pacto con Dios tras el exilio (Neh 10.14). [5] Sacerdote del tiempo de Nehemías que ayudó a limpiar Jerusalén (Neh 12.42). [6] Uno cuyos descendientes retornaron del exilio (Esd 2.7). [7] Otro cuyos descendientes retornaron del exilio (Esd 2.31). [8] Otro cuyos descendientes retornaron del exilio (Esd 8.7). [9] Ascendiente de algunos que se casaron con mujeres extranjeras durante el exilio (Esd 10.2).
Elasa. [1] Hijo de Pasur sacerdote que se casó con una mujer extranjera (Esd 10.22). [2] Embajador de Sedequías (Jer 29.3).
[3] Descendiente de Jarameel (1 Cr 2.39-40). [4] Descendiente del rey Saúl (1 Cr 8.37; 9.43).
Elcana. [1] Hijo de Coré (Éx 6.24; 1 Cr 6.23). [2] Padre del profeta Samuel (1 S 1.1). [3] Nombre que aparece en varias listas de levitas (1 Cr 6.25-26, 35-36; 9.16; 15.23. [4] Benjamita que se juntó con David en Siclag (1 Cr 12.6). [5] Oficial del rey Acaz (2 Cr 28.7).
Elda, descendiente de Madián (Gn 25.4; 1 Cr 1.33).
Eleazar. [1] Tercer hijo de Aarón y heredero del oficio de sumo sacerdote (Esd 6.23; Nm 3.32; 20.28). [2] Uno santificado para que guardara el arca del pacto (1 S 7.1). [3] Uno de los valientes de David (2 S 23.9; 1 Cr 11.12). [4] Descendiente de Merari que no tenía hijos (1 Cr 23.21-22; 24.28). [5] Sacerdote que acompañaba a Esdras cuando este retornó a Jerusalén (Esd 8.33). [6] Sacerdote que asistió a la dedicación de la muralla de Jerusalén (Neh 12.42); posiblemente el mismo que [5]. [7] Ascendiente de Jesús (Mt 1.15).
Elhanán. [1] Guerrero del ejército de David que mató al hermano de Goliat (1 Cr 20.5; 2 S 21.19). [2] Uno de los treinta valientes de David (2 S 23.24; 1 Cr 11.26).
Elí, sumo sacerdote en Silo y juez de Israel. Se le recuerda por su falta de firmeza (1 S 1—4).
Eliab. [1] Jefe de la tribu de Zabulón (Nm 1.9; 2.7; 7.24; 29; 10.16). [2] Padre de Datán y Abirán, compañeros de Coré (Nm 16.1, 12; 26.8-9; Dt 11.9). [3] Primogénito de Isaí y hermano de David (1 S 16.6; 17.13); se le llama Eliú en 1 Cr 27.18. [4] Ascendiente de Samuel (1 Cr 6.27); se le llama Eliel en 1 Cr 6.34 y en 1 Samuel 1.1. [5] Guerrero que se juntó con David en Siclag (1 Cr 12.9). [6] Levita, músico en tiempo de David (1 Cr 15.18, 20; 16.5). Véase Eliel.
Eliada. [1] Hijo de David nacido en Jerusalén (2 S 5.16; lCr 3.8). [2] Padre de Rezón (1 R 11.23). [3] Jefe militar del rey Josafat (2 Cr 17.17).
Elías. [1] Gran profeta de Dios; se opuso constantemente a la idolatría y fue al cielo en un carro de fuego (1 R 17.1—2 R 2.11; Mt 17.3). [2] Descendiente de Benjamín (1 Cr 8.27). [3]
Sacerdote en tiempo de Esdras (Esd 10.21). [4] Uno de los que se casaron con mujeres extranjeras en tiempo de Esdras (Esd 10.26).
Elica, uno de los treinta valientes de David (2 S 23.25). Elidad, oficial de la tribu de Benjamín (Nm 34.21).
Eliel. [1] Jefe de la tribu de Manasés (1 Cr 5.24). [2] Levita, cantor en el templo (1 Cr 6.34). [3] Nombre de dos jefes de la familia de Benjamín (1 Cr 8.20, 22). [4] Nombre de tres héroes en el servicio de David (1 Cr 11.46, 47; 12.11). [5] Levita que ayudó a traer el arca a Jerusalén (1 Cr 15.9, 11). [6] Levita en tiempo del rey Ezequías (2 Cr 31.13). Véase Eliab.
Elienai, jefe de la tribu de Benjamín (1 Cr 8.20).
Eliezer. [1] Mayordomo de Abraham (Gn 15.2). [2] Segundo hijo de Moisés y Séfora (Éx 18.4; 1 Cr 23.15, 17). [3] Descendiente de Benjamín (1 Cr 7.8). [4] Sacerdote que ayudó a traer el arca a Jerusalén (1 Cr 15.24). [5] Jefe de la tribu de Rubén (1 Cr 27.16). [6] Profeta en tiempos del rey Josafat (2 Cr 20.37). [7] Nombre que aparece en varias listas de Esdras (Esd 8.16; 10.18, 23, 31). [8] Ascendiente de Jesucristo (Lc 3.29).
Elifal, uno de los treinta valientes de David (1 Cr 11.35).
Elifaz. [1] Uno de los tres amigos de Job (Job 2.11; 4.1; 15.1). [2] Primogénito de Esaú (Gn 36.4, 10-12; 15-16; 1 Cr 1.35-36).
Elifelehu, levita, músico que David nombró al servicio del templo (1 Cr 15.18, 21).
Elifelet. [1] El último de los trece hijos de David (2 S 5.16; 1 Cr 3.8; 14.7). [2] Otro de los hijos de David (1 Cr 3.6); llamado Elpelet en 1 Crónicas 14.5. [3] Uno de los valientes de David (2 S 23.34). [4] Descendiente de Benjamín y Saúl (1 Cr 8.39). [5] Uno que regresó a Jerusalén con Esdras (Esd 8.13). [6] Uno de los que se habían casado con mujeres extranjeras en tiempo de Esdras (Esd 10.33).
Elihoref, secretario del rey Salomón (1 R 4.3).
Elimas, judío mago y falso profeta que se opuso a Saulo y a Bernabé en Pafos (Hch 13.8); también se le llamó Barjesús.
Elimelec, esposo de Noemí y suegro de Rut. Murió en Moab (Rut 1.2-3; 2.1; 3; 4.3, 9).
Elioenai. [1] Descendiente de David (1 Cr 3.23, 24). [2] Jefe de la tribu de Simeón (1 Cr 4.36). [3] Descendiente de Benjamín (1 Cr 7.8). [4] Levita portero en el templo (1 Cr 26.3). [5] Jefe de una familia que regresó con Esdras (Esd 8.4). [6] Sacerdote que se había casado con mujer extranjera en tiempo de Esdras (Esd 10.22). [7] Uno de los que se habían casado con mujeres extranjeras en tiempo de Esdras (Esd 10.27). [8] Sacerdote en tiempo de Nehemías (Neh 12.41).
Elisabet. [1] Mujer de Aarón y madre de Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar (Éx 6.23). [2] Mujer de Zacarías y madre de Juan el Bautista (Lc 1.1-57).
Elisafat, militar que ayudó a Joaida contra Atalía (2 Cr 23.1).
Elisama. [1] Jefe de la tribu de Efraín en el desierto (Nm 1.10; 2.28; 7.48, 53; 10.22; 1 Cr 7.26). [2] Hijo de David (2 S 5.16; 1 Cr 3.8; 14.7). [3] Otro hijo de David (1 Cr 3.6); también llamado Elisúa en 2 Samuel 5.15 y 1 Crónicas 14.5. [4] Descendiente de Judá (1 Cr 2.41). [5] Una de las «semillas reales» y abuelo de Gedalías (2 R 25.25; Jer 41.1). [6] Escriba o secretario de Joacim (Jer 36.12, 20-21). [7] Sacerdote enviado por Josafat para enseñar la Ley (2 Cr 17.8).
Eliseo, discípulo y sucesor de Elías; desempeñó el oficio de profeta durante cincuenta y cinco años (1 R 19.16-17, 19; 2 R 2-6; Lc 4.27).
Elisúa, uno de los hijos de David (2 S 5.15; 1 Cr 14.5). Véase Elisama [3].
Elisur, jefe de la tribu de Rubén que ayudó a Moisés a hacer el censo (Nm 1.5; 2.10; 7.30, 35;10.18).
Eliú. [1] Ascendiente de Samuel (1 S 1.1). [2] Jefe de Manasés que se juntó con David en Siclag (1 Cr 12.20). [3] Levita, portero del templo (1 Cr 26.7). [4] Hermano de David (1 Cr 27.18). [5] Joven que habló a Job después de sus tres amigos (Job 32.2; 4-6). [6] Véase Eliab [3]. [7] Véase Eliab [4].
Eliud, ascendiente de Jesús (Mt 1.14-15).
Elizafán. [1] Jefe de la familia de Coat (Nm 3.30; 1 Cr 15.8); también se le llama Elzafán (Éx 6.22; Lv 10.4). [2] Jefe de la tribu de Zabulón (Nm 34.25).
Elmodam, ascendiente de Jesucristo (Lc 3.28).
Elnaam, padre de dos de los valientes de David (1 Cr 11.46).
Elnatán. [1] Abuelo materno del rey Joaquín (2 R 24.8; Jer 26.22). [2] Nombre de tres de los mensajeros de Esdras (Esd 8.16).
Elón. [1] Padre de Basemat, mujer de Esaú (Gn 26.34; 36.2). [2] Hijo de Zabulón (Gn 46.14; Nm 26.26). [3] Juez de Israel durante diez años (Jue 12.11-12).
Elpaal, descendiente de Benjamín (1 Cr 8.11-12).
Elpelet. Véase Elifelet [2].
Eluzai, guerrero que se juntó con David en Siclag (1 Cr 12.5).
Elzabad. [1] Guerrero que se juntó a David en Siclag (1 Cr 12.12). [2] Levita, portero del templo (1 Cr 26.7).
Elzafán. Véase Elizafán.
Enán, padre de Ahira, príncipe de Neftalí (Nm 1.15; 2.29; 7.78, 83; 10.27).
Eneas, paralítico de Lida sanado por Pedro (Hch 9.33-34).
Enoc. [1] Hijo de Caín y padre de Irad (Gn 4.17-18). [2] Hijo de Haredy padre de Matusalén; ascendiente de Cristo (Gn 5.18-19,
21; 1 Cr 1.3; Lc 3.37; He 11.5).
Enós, hijo de Set y padre de Cainán; ascendiente de Cristo (Gn 4.26; 5.6-11; 1 Cr 1.1; Lc 3.38).
Epafras, cristiano colaborador de Pablo que sirvió como misionero en Colosas (Col 1.7; 4.12; Flm 23).
Epafrodito, cristiano de Filipos que trabajó con tanta intensidad que perdió su salud (Fil 2.25; 4.18).
Epeneto, cristiano de Roma al que Pablo saludó (Ro 16.5).
Equer, descendiente de Judá (1 Cr 2.27).
Er. [1] Primogénito de Judá (Gn 38.3, 6-7; 1 Cr 2.3). [2] Nieto de Judá (1 Cr 4.21). [3] Ascendiente de Jesús (Lc 3.28).
Erán, nieto de Efraín (Nm 26.36).
Erasto, [1] Cristiano enviado junto a Timoteo a Macedonia mientras Pablo permanecía en Asia (Hch 19.22). [2] Tesorero de la ciudad de Corinto que envía saludos a Roma (Ro 16.23). [3] Uno que se quedó en Corinto (2 Ti 4.20). Quizás algunos o todos los anteriores son la misma persona.
Eri, hijo de Gad (Gn 46.16; Nm 26.16).
Esar-hadón, rey de Asiria, hijo y sucesor de Sena-querib (2 R 19.37; Esd 4.2; Is 37.38).
Esaú, hijo mayor de Isaac y hermano mellizo de Jacob; progenitor de la tribu de Edom (Gn 25.25). Esaú vendió el derecho de su primogenitura a Jacob (Gn 25.26-34; 27; 36).
Es-baal, igual a Is-boset (1 Cr 8.33; 9.39), que quiere decir «hombre de vergüenza». Esto quizás no haya sido su nombre original. Según 1Crónicas 8.33 su nombre era Es-baal (Isbaal), «hombre de Baal» (señor), pero tan repugnante llegó a ser el empleo de Baal en el nombre propio de un israelita, que un escriba puede haber puesto boset (vergüenza) en lugar de baal.
Esbán, descendiente de Esaú (Gn 36.26; 1 Cr 1.41).
Esceva, sacerdote judío en Éfeso cuyos hijos intentaron exorcizar un demonio, pero los ahuyentó e hirió (Hch 19.14-16).
Escol, hermano de Mamre y Aner que ayudó a Abraham a derrotar a Quedorlaomer (Gn 14.13-24).
Esdras. [1] Cabeza de uno de los grupos de sacerdotes que retornaron del exilio (Neh 12.1). Su nombre completo, Azarías. Aparece en Nehemías 10.2. [2] Descendiente de Judá a través de Caleb (1 Cr 4.17). Véase Ezer [3]. Prominente escriba y sacerdote descendiente del sumo sacerdote Hilcías (Esd 7.1-12; 10.1; Neh 8.1-13). Véase Azarías.
Esec, descendiente del rey Saúl (1 Cr 8.39). Esli, ascendiente de Jesucristo (Lc 3.25).
Esposas de Esaú: Hay dos listas de esposas de Esaú; Génesis 26.34; 28.9 las relacionan de la siguiente manera: [1] Judit, hija de Beeri heteo. [2] Basemat, hija de Elón heteo, y [3] Mahalat, hija de Ismael hijo de Abraham. La otra lista, que aparece en Génesis 36.2-3, habla de: [1] Aholibama, hija de Aná, la hija de Zibeón. [2] Ada, hija de Elón heteo, y [3] Basemat, hija de Ismael. Algunos eruditos suponen que estamos ante seis mujeres, pero esto parece poco probable. En el mundo antiguo, muchas mujeres recibían un nuevo nombre al casarse y este hecho explicaría los diferentes nombres. De esa forma. [1] Judit sería Aholibama, [2] Basemat sería Ada y [3] Mahalat sería Basemat. En lo que se refiere a Judit, Beeri puede que sea su padre y Aná
su madre; o quizás Aná sea otro nombre de Beeri. Algunos incluso piensan que Beeri («hombre de los manantiales») es más bien un seudónimo y no un nombre propio.
Esrom (=Hezrón), hijo de Fares (Mt 1.3; Lc 3.33).
Estaquis, creyente de Roma a quien Pablo le envía saludos (Ro 16.9).
Esteban, uno de los siete diáconos. Se convirtió en el primer mártir de la iglesia después de Cristo (Hch 6.5-9; 7.59; 8.2).
Estéfanas, una de las primeras familias creyentes en Acaya (1 Co 1.16; 16.15-17).
Estemoa, maacateo hijo de Isba (1 Cr 4.17, 19).
Ester, nombre persa de Hadasa, escogida por Azuero como su reina. El libro de Ester cuenta la historia.
Estón, descendiente de Judá a través de Caleb (1 Cr 4.11-12).
Etam, nombre que aparece en la genealogía de Judá (1 Cr 4.3). Puede que sea el nombre de un lugar.
Etán. [1] Un sabio en los días de Salomón (1 R 4.31; título del Sal 89). [2] Hijo de Zera y nieto de Judá (1 Cr 2.6, 8). Posiblemente
es el mismo que [1]. [3] Véase Jedutún. [4] Descendiente de Leví (1 Cr 6.42).
Et-baal, rey de los sidonios y padre de Jezabel (1 R 16.31).
Etnán, nieto de Asur a través de Caleb hijo de Hur (1 Cr 4.7).
Etni, ascendiente de Asaf el cantor (1 Cr 6.41).
Eubulo, uno de los cristianos romanos que se mantuvo leal a Pablo (2 Ti 4.21).
Eunice, la piadosa madre de Timoteo (2 Ti 1.5; véase Hch 16.1).
Eutico, joven discípulo de Troas al que Pablo devolvió la vida (Hch 20.6-12).
Eva, la primera mujer y esposa de Adán (Gn 3.20; 4.1; 2 Cr 11.3).
Evi, uno de los cinco reyes madianitas (Nm 31.8; Jos 13.21).
Evil-merodac, rey de Babilonia que liberó a Joaquín de la prisión. Sucedió a su padre Nabucodonosor (2 R 25.27-30; Jer 52.31).
Evodia, cristiana de Filipos (Fil 4.2).
Ezbai, padre de uno de los valientes de David (1 Cr 11.37).
Ezbón. [1] Hijo de Gad (Gn 46.16), llamado Ozni en Números 26.16. [2] Descendiente de Benjamín (1 Cr 7.7).
Ezequías. [1] Duodécimo rey de Judá, sucesor de Acaz y ascendiente de Cristo. Instituyó una reforma religiosa y garantizó la seguridad y la prosperidad de la nación (2 R 18—20; 2 Cr 29— 32; Mt 1.9-10). [2] Descendiente de Salomón (1 Cr 3.23). [3] Jefe de Efraín durante el reinado de Acaz (2 Cr 28.12). [4] Hijo de una familia que regresó con Nehemías de Babilonia (=Ater) (Esd 2.16; Neh 7.21; 10.27). [5] Ascendiente del profeta Sofonías (Sof 1.1).
Ezequiel, profeta de una familia de sacerdotes llevada cautiva a Babilonia. Profetizó a los exiliados junto al río Quebar en Mesopotamia, y es autor del libro que lleva su nombre (Ez 1.3; 24.24).
Ezer. [1] Hijo de Efraín muerto por los habitantes de Gat (1 Cr 7.21). [2] Sacerdote en tiempos de Nehemías (Neh 12.42). [3] Descendiente de Judá a través de Caleb (1 Cr 4.4). [4] Guerrero gadita que se juntó con David en Siclag (1 Cr 12.9). [5] Levita que ayudó en la reparación de la muralla de Jerusalén (Neh 3.19). [6] Hijo de Seir (Gn 36.21, 27, 30; 1 Cr 1.38, 42). Véase Abi-ezer; Romanti-ezer.
Ezri, uno de los oficiales del rey David que supervisaba a quienes trabajaban en la labranza de las tierras (1 Cr 27.26).
[…] LETRA E […]