Por: Ron Rhodes.*
Este artículo forma parte de la serie ¿Qué dice la Biblia acerca de …?
El Espíritu Santo es Quien otorga los dones espirituales a los creyentes (1 Corintios 12:11). No todos los cristianos tienen todos los dones. Así que creo que los cristianos hemos de estar felices con el o los dones que el Espíritu Santo haya decidido darnos en Su soberanía. Hay ciertos hechos que podemos derivar de las Escrituras en cuanto al don de hablar en lenguas:
1. Hablar en lenguas no es evidencia definitiva del bautismo en el Espíritu Santo. No todos los corintios hablaban en lenguas (1 Corintios 14:5) y todos habían sido bautizados (12:13).
2. El fruto del Espíritu Santo (Gálatas 5:22,32) no incluye el hablar en lenguas. Por eso, no es un don que sea requisito indispensable para el cristiano.
3. La mayoría de los autores del Nuevo Testamento guardan silencio en cuanto a las lenguas. Solo se menciona en tres libros (Hechos, 1 Corintios y Marcos). (Nota: Marcos 16:17 no está en los dos mejores manuscritos griegos). Y es digno de señalar que muchos de los otros libros del Nuevo Testamento hablan mucho sobre el Espíritu Santo, aunque no mencionan siquiera el hablar en lenguas.
4. Hay dones más importantes que el de hablar en lenguas, y que sí debemos buscar (1 Corintios 12:28, 31).
En mi opinión personal se le ha dado demasiada relevancia al don de hablar en lenguas.
Tomado del libro ¿Qué dice la Biblia acerca de …? de Ron Rhodes.
*El Dr. Ron Rhodes recibió su Th.M. y Th.D. grados en teología sistemática del Seminario Teológico de Dallas, graduándose con honores. Actualmente es el presidente de Reasoning from the Bibles Ministries, una organización de apologética ubicada en Texas.
Puedes seguirnos en WhatsApp, Facebook, Telegram o Youtube.