No olvides compartir con tus amigos ....

Por: Josh Buice.

Hace unos días Jack Phillips rompió su silencio por primera vez desde el anuncio de que el Tribunal Supremo conocería su caso. Apareció en el programa «The View» para responder a preguntas sobre sus motivos para negarse a atender a una pareja homosexual. Como se pueden imaginar, las mujeres de «The View» se lanzaron a la yugular, y Joy Behar hizo una declaración muy presuntuosa que merece atención. Con bastante desparpajo, Behar insistió en que Jesús habría hecho la tarta para los dos hombres homosexuales que entraron en la pastelería de Jack.

Aunque la conversación que rodeó el caso de discriminación de Jack Phillips contenía muchas afirmaciones erróneas y falsas ideologías sobre el cristianismo y la fiabilidad de la Biblia, consideremos las siguientes razones por las que el Jesús de la Biblia no habría hecho una tarta para la celebración de una boda homosexual.

Jesús es Dios

En primer lugar, Jesús no es un panadero. Jesus es DiosJesús lo dejó muy claro en su ministerio terrenal a través de sus señales y prodigios, y su predicación. Jesús dijo: “De cierto, de cierto os digo, antes que  Abraham  fuese, yo soy” (Juan 8:58). Dios hace lo que quiere, cuando quiere, y todo para su gloria. Dicho esto, Jesús no bailó al son de la opinión popular de su época. Lea el Sermón de la Montaña (Mat. 5-7).

El mismo Jesús que hizo que el viento y las olas se sometieran a su orden de paz, es el mismo Jesús que estuvo con el Padre en los días del Antiguo Testamento cuando enormes rocas de fuego y azufre cayeron sobre las ciudades de Sodoma y Gomorra. Es teológicamente imposible desconectar al Jesús del Nuevo Testamento del Dios del Antiguo Testamento—son uno—co-iguales y co-eternos.

Jesús está comprometido con el matrimonio bíblico

El primer milagro del ministerio terrenal público de Jesús se representó en una boda en Caná de Galilea (ver Juan 2). Eso no fue por accidente. Es un claro recordatorio de que Jesús celebró el verdadero matrimonio bíblico como Dios lo diseñó originalmente. Jesús convirtió el agua en vino en la celebración de una boda, y así como Jesús celebró el verdadero diseño de Dios para el matrimonio, nosotros debemos hacer lo mismo en nuestros días.

Jesús está comprometido con la definición que elaboró ​​desde el principio. Tenga en cuenta que Jesús no estuvo ausente cuando Eva fue presentada a Adán en el Jardín del Edén en la primera ceremonia de boda (Gén. 2:18-25). Como enseña Colosenses (ver Col. 1:15-20), cuando el genio creativo de la Trinidad estaba estallando y el universo entero estaba siendo moldeado por la poderosa palabra de Dios, Jesús estaba presente e involucrado.

El matrimonio no es algo que el hombre pensó como una buena idea para la civilización humana. El matrimonio fue instituido por Dios desde el principio y dado que Dios escribió el diccionario original para la familia, Jesús no apoyaría ni celebraría ninguna revisión o cambio de su plan original. Supongamos que se invita a un grafitero de Nueva York a la Capilla Sixtina para remodelar y cambiar la obra de Miguel Ángel. ¿Crees que Miguel Ángel apoyaría las nuevas representaciones de graffiti actualizadas de su trabajo original? No en el más mínimo grado. Los nuevos cambios y alteraciones al matrimonio bíblico son un insulto mucho mayor a Jesús, quien instituyó el matrimonio.

Jesús condenó la homosexualidad como pecaminosa

Mucha gente quiere afirmar que Jesús nunca dijo nada sobre la homosexualidad. Eso simplemente no es cierto. Jesús dijo algo muy claro sobre el tema del pecado sexual. Según Jesús, “Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez.  Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre. (Marcos 7:21-23). La palabra traducida como “pecado sexual” es el término griego: πορνεία.  Esta palabra en particular abarca muchas definiciones diferentes y variadas de conducta sexual inapropiada, incluidas la bestialidad, el adulterio, la homosexualidad y varias formas de fornicación.

Sabemos que Jesús abrazó la totalidad de la Palabra de Dios como verdadera y confiable, por lo tanto, al considerar las otras referencias a tal pecado en el Nuevo Testamento, encontramos a Pablo condenándolo también en Romanos 1:26-27, 1 Corintios 6: 9 y 1 Timoteo 1:10. Que Jesús celebrara una boda homosexual haciendo un pastel de bodas en su honor haría que Jesús contradijera la Palabra de Dios que vino a nosotros por el ministerio del Espíritu Santo. Esto significaría algo mucho más que Jesús simplemente en desacuerdo con un documento escrito. Esto resultaría en una fractura entre la Trinidad ya que Jesús violó el plan ordenado del Padre en la creación y la obra del Espíritu en las Escrituras.

¿Por qué Jesús “pasaba el rato” con recaudadores de impuestos, borrachos y glotones?

A menudo escuchamos a la gente cometer un error al concluir que Jesús aprueba el pecado porque se le vio pasar tiempo con los marginados, los pecadores y los reprochables de su época. Debemos ser claros en cuanto a las intenciones de Jesús. En primer lugar, pasar tiempo con las personas no debe equipararse con perdonar su pecado. Esa simplemente no es una conclusión apropiada, no es razonable ni lógica, y ciertamente no es teológicamente precisa.

Asimismo, debe señalarse que, si bien Jesús pasó tiempo con los pecadores, su objetivo como «amigo de los pecadores» fue acercar a Dios a los marginados. Jesús vino en una misión de salvación. Jesús vino predicando el arrepentimiento, no la tolerancia. La ambición de la amistad de Jesús con los pecadores era mostrar misericordia a los marginados (1 Corintios 1:26-29) y sacar a la gente de las tinieblas a la luz admirable de Cristo (Juan 8:12; 1 Pedro 2:9). ). Jesús nunca animó o condonó a las personas a permanecer en un estilo de vida perpetuo de pecado.

Para decirlo sin rodeos, las mujeres de “The View” dejaron claro en su presunción que no conocen al Jesús de la Biblia. Si hubieran conocido al Jesús de la Biblia, no verían ninguna contradicción entre la amistad de Jesús con los pecadores y su predicación del arrepentimiento. Habrían podido ver claramente que el ministerio de predicación de Jesús llamó claramente la inmoralidad sexual como pecaminosa. Además, no habrían sugerido que la verdadera fe de Jesús es “progresar” y “cambiar” para aceptar la homosexualidad. El mundo, la carne y el diablo siempre trabajarán para ser tolerantes con el pecado. A veces los grupos religiosos se desviarán de la verdadera fe, pero Jesús dijo: “El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio” (Marcos 1:15).

Cualquier definición verdadera de “arrepentimiento” seguramente mostrará que Jesús no estaba jugando el juego de la tolerancia. Tenga en cuenta que si Jesús fuera el mensajero de la «tolerancia» en lugar del evangelio, probablemente nunca habría sido crucificado en la cruz en primer lugar. Jesús vino como predicador de justicia y fue crucificado en la cruz como el Salvador de los pecadores. Cuando Jesús murió en la cruz, estaba pagando la deuda del pecado de muchos que cometerían el pecado de la homosexualidad. Es por eso que algunos de la iglesia en Corinto se salvaron de ese estilo de vida, porque fueron limpiados por Jesucristo. Jesús fue a los de afuera para que se convirtieran en  los de adentro.  Jesús no vino a alabar a los pecadores, vino a salvar a los pecadores.

¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,  ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. 1 Corintios 6:9-11

Publicado originalmente en inglés en G3. Traducido por Teología Sana.

*Josh Buice es el fundador y presidente de G3 Ministries y se desempeña como pastor de la Iglesia Bautista Pray’s Mill en el lado oeste de Atlanta. Disfruta de la teología, la predicación, la historia de la iglesia y tiene un firme compromiso con la iglesia local. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *