Por: Sugel Michelén.
Al hacer esta pregunta no cuestionamos el valor o suficiencia de la sangre de Cristo derramada en la cruz, sino más bien la intención divina detrás de Su muerte. Si Dios hubiese decidido salvar a todos los seres humanos que han vivido, viven y vivirán, no hubiese tenido que hacer algo más aparte de lo que ya hizo: enviar a Su Hijo para que muriera como nuestro sustituto. Lo que estamos cuestionando es si Cristo murió para hacer posible la salvación de todos, o para salvar, real y efectivamente, a algunos.
El ministro puritano John Owen, en su magna obra The Death of Death in the Death of Christ (La Muerte de la Muerte en la Muerte de Cristo), plantea que sólo existen tres respuestas posibles a esa pregunta:
a. Cristo murió por todos los pecados de todos los hombres
b. Cristo murió por todos los pecados de algunos hombres
c. Cristo murió por algunos pecados de todos los hombres.
Si la respuesta correcta es la “a” (Cristo murió por todos los pecados de todos los hombres), entonces todos los hombres sin excepción deberían salvarse. Los que aceptan esta opción deberían ser universalistas para ser coherentes con su postura. Alguien pudiera objetar que aunque Cristo murió por todos los pecados de todos los hombres, no todos se salvan debido a su incredulidad. John Owen responde a esta objeción que la incredulidad también es un pecado y, por lo tanto, debe estar cubierta por la muerte de Cristo en la cruz.
Si la respuesta correcta es la “c” (Cristo murió por algunos pecados de todos los hombres), entonces nadie pudiera ser salvo. Para ser reconciliados con Dios necesitamos que TODOS nuestros pecados fuesen perdonados.
Sólo nos queda la opción “b”: Cristo murió por todos los pecados de algunos hombres.
Puedes leer un buen artículo sobre este tema en Sujetos a la Roca titulado “¿Cristo murió para ofrecer salvación?”.
© Por Sugel Michelén. Todo pensamiento cautivo. Usted puede reproducir y distribuir este material, siempre que sea sin fines de lucro, sin alterar su contenido y reconociendo su autor y procedencia.
Puedes seguirnos en WhatsApp, Facebook, Telegram o Youtube.