c
Cadmiel. [1] Levita, padre de una familia que regresó del exilio con Zorobabel (Esd 2.40; Neh 7.43). [2] Varón de Judá que con sus hijos ayudó en la reconstrucción del templo (Esd 3.9). [3] Levita en tiempo de Nehemías (Neh 9.4, 5; 10.9; 12.8, 24).
Caftorim, habitantes de Caftor (=caftoreros) (Gn 10.14).
Caifás, sumo sacerdote en tiempo de Jesucristo (Mt 26.3, 57-68; Jn 11.49).
Caín, primogénito de Adán y Eva que mató a su hermano Abel (Gn 4.1-25).
Cainán. [1] Hijo de Enós y padre de Mahalaleel (Gn 5.9, 10, 12, 13- 14; 1 Cr 1.2; Lc 3.37). [2] Hijo de Arfaxad y ascendiente de Jesucristo (Lc 3.36). Debe notarse que este nombre aparece en el texto de la Septuaginta y no en el texto hebreo de Gn 10.24; 11.12. Su presencia demuestra que las primeras listas del Génesis no pretendían ser completas.
Calai, sacerdote en tiempo de Joiacim (Neh 12.20).
Calcol, un sabio hijo de Zera y nieto de Judá con quien Salomón fue comparado (1 R 4.31; 1 Cr 2.6).
Caleb. [1] Hijo de Jefone, uno de los doce espías enviados por Moisés a la Tierra prometida (Nm 13.6; Jos 14-15). [2] Hijo de Hezrón y abuelo de [1] (1 Cr 2.8-19, 42).
Canaán, hijo de Cam y nieto de Noé (Gn 10.6-19; 1 Cr 1.8, 13). Sus descendientes habitaron la parte de Palestina al oeste del Jordán y dieron su nombre a esa región.
Candace, título dinástico de las reinas etíopes (Hch 8.27).
Carcas, uno de los siete eunucos del rey Asuero (Est 1.10).
Carea, padre de Johanán (Jer 40.8).
Carmi. [1] Hijo de Rubén que se fue con él a Egipto (Gn 46.9; Ex 6.14; 1 Cr 5.3). [2] Descendiente de Judá (Jos 7.1; 1 Cr 2.7). [3] Otro hijo de Judá (1 Cr 4.1); algunos lo identifican con [2].
Carpo, cristiano en Troas (2 Ti 4.13).
Carsena, uno de los príncipes de Persia y Media durante el reinado de Asuero (Est 1.14).
Casluhim, hijo de Mizraim (Gn 10.14; 1 Cr 1.12). Posiblemente los antepasados de los filisteos, un pueblo emparentado con los egipcios.
Cedar, segundo hijo de Ismael (Gn 25.13; 1 Cr 1.29).
Cedema, hijo de Ismael (Gn 25.13; 1 Cr 1.31).
Cefas. Véase Pedro.
Cenaz. [1] Jefe de los edomitas (Gn 36.42; 1 Cr 1.53). [2] Cuarto hijo de Elifaz y nieto de Esaú (Gn 36.11, 15; 1 Cr 1.36); quizás el
mismo que [1]. [3] Padre del juez Otoniel (Jos 15.17; Jue 1.13). [4] Nieto de Caleb (1 Cr 4.15).
César, nombre de una rama de la aristocrática familia de los Julia que asumió el control del gobierno romano; más tarde el nombre se convirtió en el título formal de los emperadores romanos. Véase Augusto César; Tiberio César; Claudio César.
Cesia, segunda hija de Job, nacida tras su restauración de la aflicción (Job 42.14).
Cetura, mujer de Abraham (Gn 25.1, 4; 1 Cr 1.32).
Chuza, intendente de Herodes Antipas cuya mujer ministró a Cristo y los apóstoles (Lc 8.3).
Cirenio, gobernador de Siria cuando nació Jesucristo (Lc 2.2).
Ciro, fundador del imperio Persa; retornó a los judíos a su tierra (Esd. 1-4, 7; 3.7; Is 44.28; 45.1-4; Dn 6.28).
Cis. [1] Padre del rey Saúl (1 S 9.1, 3; 14.51; Hch 13.21). [2] Hijo de Jehiel y Abigabaón (1 Cr 8.30; 9.36). [3] Levita, hijo de Mahli y padre de Jerameel (1 Cr 23.21, 22; 24.29). [4] Levita en tiempo del rey Ezequías (2 Cr 29.12). [5] Ascendiente de Mardoqueo (Est 2.5).
Claudia, cristiana romana que envió saludos a Timoteo (2 Ti 4.21).
Claudio César, emperador romano que expulsó a los judíos de Roma (Hch 18.2).
Claudio Lisias, tribuno romano, capitán jefe de Jerusalén (Hch 23.26).
Clemente, colaborador de Pablo en Filipos (Fil 4.3).
Cleofas. [1] Uno de los discípulos que Jesús encontró en el camino de Emaús (Lc 24.18). [2] Marido de una de las Marías que estuvieron junto a la cruz (Jn 19.25).
Cloé, una mujer de Corinto o Éfeso que conocía los problemas de Corinto (1 Co 1.11).
Coa, un príncipe o una tribu al nordeste de Babilonia que se menciona como enemiga de Jerusalén (Ez 23.23).
Coat, segundo hijo de Leví (Gn 46.11; Ex 6.16, 18).
Colaíds. [1] Ascendiente de Salú (Neh 11.7). [2] Padre del falso profeta Acab (Jer 29.21).
Colhoze. [1] Padre de Salum (Neh 3.15). [2] Ascendiente de Maasías (Neh 11.5).
Conanías. [1] Levita, funcionario del rey Ezequías, designado para supervisar los diezmos y ofrendas en el templo (2 Cr 31.12-13). [2] Levita en tiempo del rey Josías (2 Cr 35.9).
Conías, rey de Judá (=Jeconías y Joaquín) (Jer 22.24, 28; 37.1).
Coré. [1] Hijo de Esaú (Gn 36.5, 14, 18; 1 Cr 1.35). [2] Hijo de Elifaz y nieto de Esaú (Gn 36.16). [3] Levita que encabezó una rebelión contra Moisés (Nm 16.1-35). [4] Hijo de Hebrón (1 Cr 2.43). [5] Hijo de Asaf cuyos descendientes fueron porteros del tabernáculo (1 Cr 9.19; 26.1). [6] Levita, funcionario del rey Ezequías (2 Cr 31.14).
Cornelio, centurión romano convertido al cristianismo (Hch 10.1- 31).
Cos. [1] Descendiente de Judá (1 Cr 4.8). [2] Jefe de una familia de sacerdotes (1 Cr 24.10; Esd 2.61; Neh 7.63). [3] Ascendiente de Meremot (Neh 3.4, 21).
Cosam, ascendiente de Jesucristo (Lc 3.28).
Cozbi, mujer madianita (Nm 25.15, 18).
Crescente, compañero de Pablo (2 Ti 4.10).
Crispo, principal de la sinagoga judía en Corinto que se convirtió a Cristo (Hch 18.7-8; 1 Co 1.14).
Cristo. Véase Jesús.
Cuarto, cristiano de Corinto que envió saludos a la iglesia de Roma (Ro 16.23).
Cus. [1] Hijo mayor de Cam y padre de Nimrod (Gn 10.6-8; 1 Cr 1.8- 10). [2] Descendiente de Benjamín y enemigo de David (Sal 7 tít.).
Cusaías, padre de Etán (1 Cr 6.44;15.17).
Cusam-risataim, rey de Mesopotamia que Dios escogió para castigar a Israel (Jue 3.8, 10).
Cusi. [1] Ascendiente de Jehudí (Jer 36.14). [2] Padre del profeta Sofonías (Sof 1.1).
[…] LETRA C […]