No olvides compartir con tus amigos ....

Por: R.C. Sproul

Este artículo forma parte de la serie «Qué buena pregunta«

Tengo un amigo que vino a este país desde Inglaterra. Su nombre es John Guest. Es sacerdote episcopal en Pittsburgh. Cuando vino por primera vez a Estados Unidos, visitó un anticuario en Filadelfia, y vio allí algunos lemas, recordatorios y carteles que provenían del siglo XVIII, durante la Revolución Americana. Vio letreros como “No me pisotees” y “No al cobro de impuestos sin representación legislativa,” pero el que cautivó su atención fue uno que decía en letras gruesas: “Aquí no servimos a ningún soberano.” Cuando John vio eso, siendo inglés, dijo: “¿Qué posibilidad tengo de comunicar la idea del reino de Dios a una nación que le tiene alergia a la soberanía?”

Como americanos, estamos acostumbrados a un proceso democrático de gobierno. Cuando se habla de soberanía, se habla de gobierno y de autoridad. Desde una perspectiva bíblica, cuando las Escrituras hablan de la soberanía de Dios, revelan la autoridad gubernamental y el poder de Dios sobre todo su universo.

En mis clases del seminario, hago preguntas como: “¿Tiene Dios el control de cada molécula en el universo?” Cuando hago esa pregunta, digo: “La respuesta no definirá si eres cristiano o musulmán, calvinista o arminiano, sino que definirá si eres teísta o ateo.” A veces los estudiantes no pueden ver la conexión, y les digo: “¿No se dan cuenta de que si hay una sola molécula en este universo moviéndose libremente de un lado a otro, fuera del alcance o de la esfera del control divino, así como de la autoridad y el poder ejercido por Dios, esa sola molécula autónoma podría ser el grano de arena que cambie el curso entero de la historia humana e impida a Dios cumplir las promesas que ha hecho a su pueblo?” Podría ser esa única molécula autónoma lo que impida a Cristo consumar su reino. Porque si hay una molécula autónoma, significaría que Dios no es soberano. Si Dios no es soberano, entonces Dios no es Dios. Si hay algún elemento del universo que esté fuera de su autoridad, entonces ya no es Dios sobre todas las cosas. En otras palabras, la soberanía es inherente a la deidad. La soberanía es un atributo natural del Creador. Dios es dueño de lo que hace, y gobierna lo que le pertenece.

ARTÍCULO DE INTERÉS: ¿Cree usted que Dios le ha hablado en forma audible a alguien desde la era apostólica? – R.C. Sproul

*R. C. Sproul fue un teólogo reformado y pastor. También fue el fundador de Ligonier Ministries y defensor apasionado de la inerrancia bíblica y de la autoridad de las Escrituras.

Tomado de ¿Qué buena pregunta? R.C. Sproul. Tyndale Español en Internet: www.tyndaleespanol.com.


2 comentarios en «<strong><em>¿Cómo definiría usted la soberanía de Dios? – R.C. Sproul</em></strong>»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *