Por: Sugel Michelén
Este artículo forma parte de la serie «Pensando bíblicamente por Sugel Michelén«
Pensemos bíblicamente es un podcast de la emisora Radio Eternidad donde el Pastor Sugel Michelén responde varias preguntas; compartimos con nuestros lectores una transcripción de las respuestas que el pastor Sugel brinda a las preguntas, pero recomendamos ver el video, pues allí está la respuesta completa.
Pregunta: ¿Qué significa que los discípulos harán cosas mayores que Jesús?
Respuesta: Esta pregunta está basada en un pasaje en el evangelio de Juan 14:12, así que voy a leer el texto, pero permítanme leer unos versículos antes para poder responder la pregunta en sí, para verla en su contexto. “Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, es el que hace las obras. Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.”
Y aquí está esta declaración que lamentablemente tantos han malinterpretado dice: “De cierto, de cierto os digo: que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre”, noten que Jesús no está hablando aquí únicamente de sus discípulos, él dice: “el que cree en mí, las obras que yo hago él las hará también; y aun mayores”. ¿Quiere eso decir que todos los cristianos vamos a hacer obras mayores que las de Cristo?. Bueno, hay que tomar en cuenta que en el mismo evangelio de Juan, solo en el evangelio de Juan, nosotros vemos a Jesús convirtiendo el agua en vino (Juan 2) , vemos a Jesús conociendo los pensamientos de la mujer samaritana (Juan 4), vemos a Jesús sanando al siervo de un centurión a distancia (Juan 4), vemos a Jesús sanando un paralítico de nacimiento (Juan 5), vemos a Jesús alimentando a más de 5000 personas con cinco panes y dos peces (Juan 5), vemos a Jesús caminando sobre las aguas (Juan 6), sanando un ciego de nacimiento (Juan 9), y resucitando a Lázaro después de cuatro días de muerto (Juan 11). Así que, si lo que este texto significa es que, en sentido general, los creyentes vamos a hacer mayores obras que Jesús, eso quiere decir que nosotros seremos capaces, o deberíamos ser capaces, de hacer obras milagrosas más grandes que estas.
Pero sencillamente eso es leer el texto fuera de contexto, porque noten una vez más lo que dice en el versículo 10, antes de esta declaración, “no crees que yo estoy en el Padre y el Padre en mí, las palabras que yo os digo no las hablo por mi propia cuenta sino que el Padre que mora en mí es el que hace las obras”. Ese texto es un poco extraño, porque tal vez debería decir: “las palabras que yo hablo, que yo digo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, es el que habla por medio de mí”, pero eso no es lo que el texto dice, lo que el texto dice, es que el Padre hace las obras que hace por medio de las palabras de Cristo.
Dios hizo todas las obras que hizo a través de su palabra, a través de la historia redentora, y lo mismo vemos en el ministerio de Jesús, Dios hace sus obras a través de las palabras de Cristo, ahora en Juan 14, el Señor le ha dicho a sus discípulos que él se va, y la pregunta es ¿qué va a pasar ahora con su obra en el mundo? ¿Ya nadie más va a tener la bendición de recibir la obra de Dios el Padre en su vida, porque Jesús ya no está ahí?, y, por otro lado, ¿qué obra es de la que Cristo está hablando aquí?. Bueno, yo creo que Juan capítulo 5 nos da una idea, porque en Juan 5: 20 – 26 dice: “Porque el Padre ama al Hijo, y le muestra todas las cosas que él hace; y mayores obras que estas le mostrará, de modo que vosotros os maravilléis. Porque como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida”. “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán.
¿Cuáles son las obras que nosotros los discípulos haremos y que serán mayores que las de Jesús?. La salvación de miles de millones mientras nosotros predicamos la palabra de Cristo revelada en el Nuevo Testamento. Esas son las obras mayores que nosotros haremos.
Cuando Cristo muere, resucita y asciende los cielos, en el aposento alto solo había 120 discípulos, cuando el apóstol Pedro predica su primer sermón en el día de Pentecostés, se convirtieron tres mil personas, más adelante 5000 y así la palabra de Cristo siguió haciendo su obra en el mundo. Así que lo que nos enseña ese texto es que, aunque Cristo no está aquí físicamente, nosotros sus discípulos estamos predicando su palabra y al predicar su palabra, miles de personas muertas en sus delitos pecados vienen a la vida porque el evangelio es poder de Dios para salvación. ¡Ese es el significado de Juan capítulo 14 versículo 12!
ARTÍCULO DE INTERÉS → ¿Posee el hombre libre albedrío? – Sugel Michelén (+ VIDEO)
EL VIDEO:
Excelente pastor, me encanta la sana doctrina