No olvides compartir con tus amigos ....

Por: H. Wayne House y Timothy J. Demy

Fragmentos tomados del libro «Respuestas a preguntas sobre Jesús» de H. Wayne House y Timothy J. Demy

El Nuevo Testamento deja claro el hecho de que Jesús era sacerdote. Ofreció un sacrificio aceptable a Dios por los pecados del pueblo, pero de una manera superior a todos los otros sacrificios que fueron ofrecidos antes, al ofrecerse a sí mismo. No satisfizo el requisito de ser parte del sacerdocio de Aarón, pero fue un sacerdote superior, dado que el Salmo 110:4 habla del Mesías, un sacerdote como Melquisedec. El escritor de Hebreos desarrolla esta idea con mayor profundidad, y llama a Jesús “apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión” (He. 3:1). Cuando el autor de este magnífico libro habla del sacerdocio de Melquisedec, vincula ese sacerdocio único con la posición de Jesús como Hijo. Fijémonos en las palabras: “Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino el que le dijo: Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy.

Como también dice en otro lugar: Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec” (He. 5:5-6). A diferencia de los sacerdotes temporales que trabajaban en el templo ofreciendo sacrificios que no perdonaban los pecados sino que meramente los cubrían, en anticipación del sacrificio perfecto que ofrecería Dios, el sacerdocio de Jesús no se relaciona con los antepasados, sino con “una vida indestructible” (He. 7:15-17). Juan Pablo II plasma sucintamente este papel sacerdotal del Cristo:

Por último, cabe destacar que la epístola a los Hebreos afirma clara y convincentemente que Jesucristo ha cumplido con su vida, y especialmente con el sacrificio en la cruz, todo lo que estaba escrito en la tradición mesiánica de la revelación divina. Su sacerdocio se posiciona con referencia al servicio ritual de los sacerdotes del antiguo pacto, a los que Él supera como sacerdote y víctima. El propósito eterno de Dios, que provee la institución del sacerdocio en la historia del pacto, se cumple en Cristo.1

ARTÍCULO RELACIONADO → ARTÍCULO DE INTERÉS → ¿Cuándo murió exactamente Jesús?

Fragmentos tomados del libro «Respuestas a preguntas sobre Jesús» de H. Wayne House y Timothy J. Demy

NOTA:

1 Juan Pablo II, “Jesús Christ, Messiah Priest, Jesús Son and Savior: Catechesis on the Creed, part II” (18 de febrero de 1987), 3, en http//www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/audiences/alpha/data/
aud19870218en.html (consultada el 10 de junio de 2011)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *