No olvides compartir ...

Por: J. C. Ryle.

El Señor Jesús vivió en Nazaret treinta años. Fue allí donde creció y pasó de la infancia a la niñez, de la niñez a la adolescencia, de la adolescencia a la juventud y de la juventud a la madurez. No sabemos mucho acerca de cómo pasó esos treinta años. Lo que sí se nos dice expresamente es que “estaba sujeto a María y José” (Lucas 2:51). Es muy probable que trabajara en la carpintería de José.

Solo sabemos que casi cinco sextas partes del tiempo que el Salvador del mundo estuvo en la Tierra las pasó entre los pobres de este mundo y totalmente apartado. ¡Ciertamente, eso era humildad!

Aprendamos la sabiduría del ejemplo de nuestro Salvador. La mayoría de nosotros tenemos demasiado interés en “buscar grandezas” en este mundo; “no las busquemos” (Jeremías 45:5). Tener un lugar y un título y una cierta posición en la sociedad no es ni la mitad de importante que la gente cree. Es un grave pecado ser codicioso y mundano y orgulloso; pero ser pobre no es ningún pecado. El dinero que tengamos y el sitio donde vivamos no importa tanto como lo que somos a los ojos de Dios. ¿Adónde iremos cuando muramos? ¿Viviremos para siempre en el Cielo? Estas son las cosas primordiales a las que debemos prestar atención.

Ante todo, esforcémonos diariamente por imitar la humildad de nuestro Salvador. El orgullo es el pecado más antiguo y más común; la humildad es la virtud más escasa y más hermosa. Trabajemos duro por la humildad; oremos pidiendo humildad. Nuestro conocimiento podrá ser limitado, nuestra fe podrá ser débil y nuestra fuerza podrá ser poca, pero si somos discípulos de Aquel que “habitó en Nazaret”, al menos seamos humildes.

Puede acceder a más contenidos de J.C. RyleEN ESTE ENLACE

Tomado de Meditaciones sobre los Evangelios «Mateo» Foto de Portada Ben White en Unsplash


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *