Por: R. C. Sproul
¿Qué hay acerca de la frase “madre de Dios”? El Concilio de Éfeso (431) le dio a María el título en griego Theotokos, que literalmente quiere decir “la que dio a luz a Dios”. Al tomarla de manera menos literal quiere decir “madre de Dios”. Este título fue ratificado en el Concilio de Calcedonia (451), el concilio ecuménico que es respaldado por prácticamente todas las iglesias en el Concilio Mundial de las Iglesias.
¿Pero qué quiere decir realmente este título?
En los tiempos en que se llevó a cabo el Concilio de Éfeso, Theotokos se refería a que María era la madre de Dios, pero no en el sentido de que Jesús hubiera recibido Su naturaleza divina por parte de María. Simplemente significaba que María, siendo la madre de Jesús, era la madre de Dios en ese sentido—Jesús es Dios y María es Su madre, hablando de Su naturaleza humana. No había ninguna confusión en Éfeso o en Calcedonia en cuanto a alguna noción de deidad en María. Simplemente articulaba el hecho de que María era la madre terrenal de Aquel que es Dios encarnado.
El historiador Jaroslav Pelikan nos ha dado una muy buena traducción de Theotokos, una que encapsula muy bien su significado histórico: “aquella que da a luz a Aquel que es Dios”.1 Con esta definición, históricamente nunca ha habido una objeción oficial de los protestantes ante el título “madre de Dios”.
Obviamente, este título puede significar mucho más hoy en día de lo que significaba en Éfeso o en Calcedonia, pero las palabras en sí mismas, propiamente calificadas y definidas, no son causa de controversia.
1. Jaroslav Pelikan, Mary Through the Centuries (New Haven, Conn,: Yale University Press, 1996), 55
Tomado del libro ¿ESTAMOS JUNTOS, EN VERDAD? Un Protestante Analiza el Catolicismo Romano, R.C. SPROUL. pág. 105
ARTÍCULO RELACIONADO → Miguel Núñez: «Dios no tiene madre» (+ Tuit y video)
[…] pesar de el culto a la Virgen María es muy grande en los países de latinoamérica, un sacerdote católico desenmascaró de manera […]
[…] ARTÍCULO RELACIONADO → ¿Qué hay acerca de la frase “madre de Dios”? – R. C. Sproul […]