Por: Teología Sana.
En Ucrania, las reuniones de oración se multiplican ante el “estrés y el miedo”. En Rusia, líderes evangélicos piden mediación.
Las tensiones iniciaron desde las protestas conocidas como Euromaidán. Iniciadas en noviembre de 2013, que terminaron con el cambio de gobierno en Kiev, la anexión de Crimea por parte de Rusia y la guerra en la región de la Cuenca del Donets, informa Evangelical Focus.
En las últimas semanas, sin embargo, esta tensión ha alcanzado niveles que vuelven a plantear seriamente la posibilidad de un enfrentamiento armado de mayor envergadura.
Aunque Moscú ya tenía previsto desplegar 100.000 efectivos en la frontera en abril de 2021, dio marcha atrás en junio y la tensión no alcanzó el impacto diplomático que ahora está provocando. En los últimos días, Reino Unido y Estados Unidos han anunciado la retirada de personal no esencial de sus embajadas en Kiev, un paso que no ha sido seguido por la Unión Europea.
Washington DC ha movilizado 8.500 efectivos para apoyar los ejercicios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el territorio, y otros países aliados están enviando recursos militares. El presidente estadounidense, Joe Biden, incluso ha afirmado que su homólogo ruso, Vladimir Putin, “pondrá a prueba a Occidente y a la OTAN” y “pagará un alto y alto precio” .
En Europa , algunos analistas apuntan al presidente francés Emmanuel Macron y al anuncio de su encuentro con Putin como uno de los pocos recursos que quedan para salvar una mediación pacífica. “Rusia no quiere ver a Ucrania como un país neutral, sino como un aliado”, dice el analista ruso Oleg Ignatov.
Según Anatoly Kaluzhny, pastor evangélico de Kiev, hay una clara presencia del miedo en Ucrania. Afirma que es un sentimiento muy natural en estos días. Pero que hay que controlarlo, porque Dios tiene el control y nada de lo que pueda pasar es sin Su voluntad.
Al otro lado de la frontera, según Vitaly Vlassenko, secretario general de la Alianza Evangélica Rusa. Todas las uniones evangélicas y organizaciones que son miembros de la Alianza Evangélica Rusa son pacíficas para todas las personas y tratan a sus hermanos y hermanas en la fe en Ucrania con profundo respeto.
William Yoder, un analista evangélico residente en Rusia, dijo que los rusos insisten en tener buenos pensamientos sobre sus vecinos occidentales. Incluidos los del otro lado del Atlántico, y cree que es seguro concluir que el 95 % de los rusos quiere una solución pacífica al dilema ucraniano.
Síguenos en nuestras redes sociales! Si te gustaría obtener más información, noticias, artículos, videos y palabra de Dios puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, nuestro canal en Youtube y en Telegram. ¡Bendiciones!