No olvides compartir ...

Es quizá el icono decorativo más famoso de las fiestas de navidad. Su uso se remonta a tiempos antiguos y en muchas ocasiones ha estado asociado al cristianismo.

Pero, ¿cómo nació esta tradición? ¿Por  qué se usa este tipo de árbol? ¿De dónde vienen los adornos? ¿Por qué se empezó a asociar con regalos? Y lo más importante, ¿qué tiene que ver con el cristianismo?

Muchas son las pasiones y las polaridades  que generan temas como estos. Sin embargo,  nuestra intención no es hacer una apología al  uso del árbol de Navidad, ni tampoco condenar  la costumbre, solo queremos trazar un hilo  histórico que nos permita comprender el uso,  el desarrollo y las motivaciones alrededor  de la utilización de este importante símbolo.

¿Sabes que es una planta perenne? Los árboles de follaje persistente o de hoja perenne poseen hojas  vivas a lo largo de todo el año, es decir, que aún cuando llega el invierno y otros árboles pierden todo su follaje, en las plantas con hoja perenne  o siempre verde sólo mueren una parte de las hojas.  Las hojas más jóvenes permanecen en la planta y se unen a las nuevas que brotan cada primavera.

¿Por qué es importante esta aclaración? Porque el árbol de hoja perenne era un antiguo símbolo  de vida. Los romanos decoraban sus casas con ramas de hoja perenne durante el Año Nuevo,  y los antiguos habitantes del norte de  Europa cortaban árboles de hoja perenne  y los plantaban en cajas dentro de sus casas  en invierno. Muchos de los primeros cristianos eran hostiles a estas prácticas. Por ejemplo, es famosa la exhortación de  Tertuliano que condenó a los cristianos  que celebraban las fiestas de invierno  o decoraban sus casas con ramas de laurel  en honor al emperador.

Al respecto dijo: “Aquellos sobre quienes los fuegos del infierno  son inminentes, pongan en sus postes laureles  condenados a arder ahora: para ellos son adecuados los testimonios de las tinieblas y los presagios de sus castigos. Tú eres  una luz del mundo, y un árbol para siempre  verde. Si has renunciado a los templos,  no hagas de tu propia puerta un templo”.

Conoce todos los detalles en el video:

Si no puedes ver el video en la web puedes verlo haciendo CLICK AQUÍ.

Síguenos en nuestras redes sociales! Si te gustaría obtener más información, noticias, artículos, videos y palabra de Dios puedes seguirnos en nuestra página de Facebooknuestro canal en Youtube y en Telegram¡Bendiciones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *