No olvides compartir ...

TEOLOGÍA SANA – Después de un largo esperar por fin se dieron a conocer en la Gaceta Oficial No. 46 Ordinaria, publicada este 30 de abril de 2021, los miembros de la Comisión que trabajará sobre las «diferentes versiones» que existen del anteproyecto de ley con el objetivo de «ampliar el proceso de estudios y de consultas realizados».

La Comisión encargada de elaborar el proyecto, está integrado por 31 funcionarios que serán los encargados de presentar el Código de Familias en una fecha que aún se desconoce.

El acuerdo está fechado el pasado 22 de marzo, pero tardó varias semanas en hacerse público con todos sus detalles.

En dicha comisión están connotados personajes pro ideología de género como Mariela Castro Espín (Directora del Centro Nacional de Educación Sexual, Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular), Teresa Amarelle Boué, (Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas y miembro del Consejo de Estado) y Yamila González Ferrer, (Vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana)

Es de especial interés notar que en la Comisión que pretende proponer el matrimonio homosexual y la adopción de menores por parte de parejas homoparentales se encuentren la Ministra de Educación del país y Caridad Diego Bello, Jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos, Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, la primera, por la importancia que tiene para los gestores de la ideología de género en Cuba que dicha ideología sea enseñada en todos los niveles educativos, y la segunda – Caridad Diego – quizá por que anticipan que la iglesia se levantará en contra de las propuestas que contradigan la Palabra de Dios.

Debemos recordar que se desconoce el plazo que tiene la comisión para presentar el anteproyecto de ley, pero sin dudas, ya la maquinaria comenzó a andar y por tanto nuestras acciones como hijos de Dios tampoco deben hacerlo.

Según una de las disposiciones transitorias de la Constitución vigente desde 2019, el Código de las Familias debe resolver, especialmente, cómo será el matrimonio en Cuba. La disposición establece la realización de una consulta popular y un referendo.

La lista de miembros de la comisión que se encargará de presentar el Código de las Familias es el siguiente:

  1. Oscar Manuel Silvera Martínez, Ministro de Justicia y Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  2. Ana María Mari Machado, Vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  3. Homero Acosta Álvarez, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  4. José Luis Toledo Santander, Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos.
  5. Arelis Santana Bello, Presidenta de la Comisión de Atención a la juventud, la niñez y la igualdad de los derechos de la mujer, de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  6. Joaquín Miguel Bernal Rodríguez, Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  7. Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas y miembro del Consejo de Estado.
  8. Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba y miembro del Consejo de Estado.
  9. Rafael Ramón Santiesteban Pozo, Presidente del Comité Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y miembro del Consejo de Estado.
  10. José Ángel Fernández Castañeda, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria y miembro del Consejo de Estado.
  11. Gerardo Hernández Nordelo, Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución y miembro del Consejo de Estado.
  12. Aylín Álvarez García, Segunda Secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas.
  13. Hamlet Álvarez Aguilar, Presidente provincial de la Federación estudiantil de la Enseñanza Media en Mayabeque y miembro de la comisión organizadora del proceso eleccionario.
  14. Rubén Remigio Ferro, Presidente del Tribunal Supremo Popular.
  15. Yamila Peña Ojeda, Fiscal General de la República.
  16. Alexis Ginarte Gato, Presidente de la Unión Nacional de Juristas de Cuba.
  17. José Ramón Saborido Loidi, Ministro de Educación Superior, Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  18. Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  19. Pablo Oden Marichal Rodríguez, Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  20. Idaliena Díaz Casamayor, Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  21. Yuniasky Crespo Baquero, Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  22. Raúl Alejandro Palmero Fernández, Asesor Jurídico Empresa Siderúrgica “José Martí” (Antillana de Acero).
  23. Enrique Alemán Gutiérrez, Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  24. Mariela Castro Espín, Directora del Centro Nacional de Educación Sexual, Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  25. Caridad Diego Bello, Jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos, Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
  26. Tania Margarita Cruz Hernández, Viceministra del Ministerio de Salud Pública.
  27. Rosabel Gamón Verde, Viceministra Primera del Ministerio de Justicia.
  28. Yamila González Ferrer, Vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
  29. Leonardo Pérez Gallardo, profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana y Presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia.
  30. Ana María Álvarez Tabío, profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
  31. Martha Moreno Cruz, Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
3 comentarios en «CUBA: Conforman comisión para redactar el Código de «Familias» (+ Lista de miembros)»
  1. Son fuerzas destructivas de la dignidad del ser humano, la degradación paulatina de una sociedad, de un pueblo, de una persona, de un futuro.

  2. Es más que vergonzoso esta situación. En la discusión de la Constitución del 2019, quedó más que demostrado un no a esto que el gobierno nos viene a imponer. Vueno del 59 aquí, otrq más

  3. Destruir la **Familia** es destruir la **Nacion**
    Bueno,las ruinas en que la ha convertido el castrocomunismo!!!
    Gabriel de Jesús Mariño Manganelli.
    Cristiano Militante Activo por 21 años.
    Exiliado Político Cubano.
    Ciudadano Americano.
    Nacido(Marzo 24,1951) en Campechuela.Oriente.Cuba.
    A su destierro(Octubre 29,2013) hijo adoptivo por 54 años de Niquero.Oriente.Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *